16 abr. 2025

Anuncian marcha para visibilizar deforestación en el Ybytyruzú

Distintas organizaciones anunciaron una Gran Marcha por la Naturaleza en el Ybytyruzú, que busca concienciar a la ciudadanía sobre el medioambiente y establecer acciones de protección a la naturaleza de la cordillera del Ybytyruzú.

Foto_2 Gran Marcha por la Naturaleza.jpg

La marcha es organizada por distintas agrupaciones ecologistas.

Foto: Gentileza.

Los organizadores de la Gran Marcha por la Naturaleza en el Ybytyruzú darán una conferencia de prensa este jueves en la que explicarán los detalles del evento y sus motivaciones. Uno de los temas que la marcha busca visibilizar es la grave deforestación que se está viviendo en la región.

“Queremos ofrecer un espacio de contacto y disfrute de la bella naturaleza del Ybytyruzú, y así despertar la conciencia sobre la gravedad y la urgencia de atender la situación socioambiental que vive nuestro país, para que juntos y unidos luchemos por la protección de la naturaleza”, expresó el padre Marcelo Benítez, de la Familia Franciscana del Paraguay.

Nota relacionada: Incendio en el Ybytyruzú consumió cerca de 500 hectáreas de bosques

“La destrucción ambiental solo beneficia a intereses mezquinos de unos pocos, frente al gran valor de los bosques, los cuales están siendo transformados en inmensos campos de monocultivos, arrasando los ecosistemas. Frenemos la destrucción de los bosques e iniciemos la reforestación de nuestra tierra”, añadió, por su parte, David Cardozo, de Sobrevivencia-Amigos de la Tierra Paraguay.

La marcha se desarrollará los días 8 y 9 de octubre en el denominado Santuario Ecológico Jardín Franciscano del Ybytyruzú, distrito de General Eugenio A. Garay, Departamento de Guairá.

Le puede interesar: Cuarentena es aprovechada para la cacería furtiva y la deforestación

El evento es impulsado por instituciones ecologistas a nivel local y nacional, como la Familia Franciscana del Paraguay, Amigos Ecologistas del Ybytyruzú, Sobrevivencia-Amigos de la Tierra Paraguay, Yvyty Marangatu e Instituto Socioambiental del Sur Escuela de la Sustentabilidad.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.