10 abr. 2025

Apelan a ganaderos a reinscribir sus marcas y boletas

En el Departamento de Concepción hay aproximadamente 300.000 marcas de gastos vacunos para solo 140.000 productores, por lo que enfatizan en la campaña de reinscripción de boletas de marcas antes de expirar el plazo.

Dirección de Registros de Marcas y Señales.png

Autoridades instan a ganaderos a registrar la marca de sus animales.

Foto: Gentileza

Representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Concepción, del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) y de la Dirección de Registros de Marcas y Señales del Poder Judicial explicaron la importancia de la reinscripción de marcas de Hacienda para la actualización de los datos e instaron a reescribirse antes de que el plazo expire, el próximo 2 de agosto.

Samantha Desvars, jefe de la Dirección de Marcas y Señales, informó que en el departamento hay aproximadamente 300.000 marcas, pero solo existen 140.000 productores y que la campaña de reinscripción ya no tendrá prórroga y vencerá este 2 de agosto.

Para los directivos de la ARP, es de suma importancia esta tarea de reinscripción y por ello instan a los productores a realizar la reinscripción e inscripción. Su directivo considera que la marca es la cédula de identidad de los ganados.

“Nosotros participamos en el mercado mundial de carne y, hoy en día, en las góndolas de los supermercados donde presentan la carne se debe tener la trazabilidad y todo comienza por la tenencia e identificación del propietario” dijo Alfredo Mena, directivo de la ARP.

Por su parte, Roberto Areco, coordinador de región de Senacsa, insistió en registrar su marca en el Poder Judicial. “El productor debe registrar sus ganados paralelos que hubiere”, sostuvo.

Destacó que la oficina de marcas y señales está ubicada en el Palacio de Justicia de Concepción, no obstante, la comitiva realiza visitas a los distritos. El último encuentro fue el miércoles en Arroyito.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.