08 abr. 2025

Apelan sentencia que absolvió a sacerdote denunciado por acoso sexual

La sentencia que absolvió al sacerdote Silvestre Olmedo, quien fue denunciado por acoso sexual a una joven que militaba en la parroquia San José de Limpio, fue apelada este lunes por las abogadas de la denunciante.

Silvestre Olmedo.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público, realizado en el Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

Las abogadas Sonia Von Lepel y Mirta Moragas presentaron una apelación al fallo del Tribunal de Sentencia que absolvió al sacerdote Silvestre Olmedo, el pasado 10 de agosto. El requerimiento fue entregado al Juzgado de San Lorenzo.

Von Lepel señaló que solicitaron la anulación de la sentencia y se ordene un nuevo juicio, con un nuevo Tribunal de Sentencia. La abogada mencionó que la apelación se sustenta en dos hechos que se dieron en el juicio oral y público.

El primero es que la jueza Dina Marchuk no argumentó su voto por la absolución y se limitó a leer conceptos de las palabras de la Real Academia Española (RAE) y basándose en estas definiciones concluyó que no existió reiteración en el manoseo de los senos.

Nota relacionada: Dina Marchuk dice que absolución de sacerdote fue porque no hubo “influencia” con la víctima

Asimismo, indicó que el magistrado Hugo Segovia cometió un error de interpretación y análisis del hostigamiento, ya que el juez analizó la conducta de la víctima cuando debió estudiar el comportamiento del victimario.

El pedido de nulidad será trasladado a la defensa del cura, que deberá responder al pedido en un plazo de 10 días hábiles y posteriormente la Cámara de Apelaciones tendrá 45 días para aceptar o rechazar la apelación.

La decisión del Tribunal fue cuestionada, en principio, a través de las redes sociales, donde se manifestaron figuras políticas, comunicadores, activistas sociales, entre otros actores de la sociedad.

Lea más en: Tribunal absuelve a sacerdote Silvestre Olmedo en caso de acoso sexual

Como reacción a la absolución se realizó una caravana de repudio contra la decisión del Tribunal de Sentencia de San Lorenzo, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, que absolvió al religioso.

Los últimos dos magistrados hicieron hincapié en que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba.

A raíz de la repercusión que tuvo este caso, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solicitó al Juzgado Penal y de Sentencia de San Lorenzo el informe y todos los antecedentes de la causa.

También puede leer: Caso acoso sexual: Caravana en apoyo a Alexa congregó a centenares de personas

El sacerdote Silvestre Olmedo también fue denunciado por la joven que militaba en la parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.