03 abr. 2025

Aportó 31 años al IPS, pero le niegan la quimioterapia a su esposa por deuda de un mes

Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.

IPS central_23685610.jpg

Vista del Hospital Central del IPS.

Foto: Archivo

Nery Francisco Ovelar mostró su frustración al verse impotente en la batalla contra el cáncer de mama que afronta su familia.

Su esposa, de 58 años, debía realizarse este jueves su novena quimioterapia de las 14 que le han indicado como tratamiento para seguir viviendo.

Sin embargo, no accedió a la quimio porque en el sistema de IPS salta una deuda de un mes y no cuenta con la “antigüedad” necesaria para la terapia.

Puede leer: Abuela de 81 años esperó 12 horas en IPS para sacar un turno y ya no le alcanzó

“Nosotros teníamos una cita hoy para su quimioterapia, nos fuimos temprano, tuvimos que madrugar, y nos desayunamos la sorpresa que a ella no se le podía hacer la quimioterapia”, relató en NPY.

Nery cambió su trabajo hace cuatro meses porque la empresa anterior comenzó su proceso de quiebre.

Desde la previsión argumentaron la deuda del mes de setiembre y que para acceder a quimioterapia se requiere de un año corrido de antigüedad, según denunció.

Nery acumula 31 años y tres meses de aporte en la previsional.

“Me fui a Asesoría Jurídica del IPS y ahí hablamos con mi señora. Nos dijeron que vaya a hablar con la doctora. La doctora nos dice que le derivemos al Incán. Esa es la solución que nos dieron. Te van a dejar a morir”, lamentó.

También puede leer: Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

Su esposa ya se sometió a una operación y luego hizo metástasis.

“Estoy con impotencia. No puedo entender que uno aporte 31 años y que me salgan con ese chiste que no se pagó un mes. No sé qué hacer, no es mi culpa que no hayan pagado si a mí me descontaron ese mes de setiembre. Me da tanta impotencia que la solución para el pobre sea eso, andá a probar o morís”, manifestó afligido.

IPS
Más contenido de esta sección
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.