21 feb. 2025

Aprueban desafuero del diputado liberal Milciades Duré

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el desafuero del parlamentario liberal, Pedro Milciades Duré. El pedido fue remitido por el juez Rubén Darío Riquelme, a pedido de la fiscala Claudia Criscioni. Esto, en el marco de las investigaciones de presunta lesión de confianza en el Indert.

milciades duré.jpg

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió por unanimidad dictaminar a favor del desafuero a Milciades Duré./ Foto: Archivo

De esta manera, el proceso judicial que pesa sobre el parlamentario podrá continuar su curso con normalidad. Duré solicitó su propio desafuero durante una sesión realizada la semana pasada, y lo volvió a solicitar hoy.

Los diputados aprobaron sacarle los fueros. La votación quedó de la siguiente manera: 64 votos a favor y una abstención, informó la periodista de ÚH, Patricia Vargas.

El tema fue tratado como segundo punto en el orden del día. Previamente, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió por unanimidad dictaminar a favor del pedido del diputado liberal, Milciades Duré.

La fiscala Victoria Acuña imputó al legislador por lesión de confianza, al igual que a todos los miembros del Consejo del Indert, por una supuesta compra sobrevaluada de las tierras a la empresa San Agustín, por parte del ente rural. Presumiblemente, se cometió un daño patrimonial contra el Estado por valor de G. 60 mil millones.

El legislador liberal, como gobernador de Cordillera, en su momento, formó parte de la Junta Asesora y de Control del Indert, y como miembro, firmó la autorización para la compra de un inmueble en dicha zona.

Este es el segundo desafuero aprobado en el Congreso en menos de 15 días, tras la presión de la ciudadanía luego del rechazo inicial del pedido de desafuero al senador colorado, Víctor Bogado. El primer caso precisamente es el de Víctor Bogado, quien es investigado por cobro indebido de honorarios (en grado de cómplice) y estafa. La decisión se tomó en la sesión del jueves 28 de noviembre.

En la ocasión, además, se reflotó la posibilidad del desafuero al senador, Carlos Filizzola, por supuesta lesión de confianza en la compra de helicópteros para la Policía Nacional, durante su gestión como ministro del Interior. También el legislador colorado, Silvio Ovelar, había pedido que se lo investigue por supuesta compra de votos en una comunidad de Caaguazú durante la última campaña electoral, sin embargo, la solicitud no corrió porque no existe un pedido de desafuero en el caso.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.