10 abr. 2025

Aprueban desafuero del diputado liberal Milciades Duré

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el desafuero del parlamentario liberal, Pedro Milciades Duré. El pedido fue remitido por el juez Rubén Darío Riquelme, a pedido de la fiscala Claudia Criscioni. Esto, en el marco de las investigaciones de presunta lesión de confianza en el Indert.

milciades duré.jpg

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió por unanimidad dictaminar a favor del desafuero a Milciades Duré./ Foto: Archivo

De esta manera, el proceso judicial que pesa sobre el parlamentario podrá continuar su curso con normalidad. Duré solicitó su propio desafuero durante una sesión realizada la semana pasada, y lo volvió a solicitar hoy.

Los diputados aprobaron sacarle los fueros. La votación quedó de la siguiente manera: 64 votos a favor y una abstención, informó la periodista de ÚH, Patricia Vargas.

El tema fue tratado como segundo punto en el orden del día. Previamente, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió por unanimidad dictaminar a favor del pedido del diputado liberal, Milciades Duré.

La fiscala Victoria Acuña imputó al legislador por lesión de confianza, al igual que a todos los miembros del Consejo del Indert, por una supuesta compra sobrevaluada de las tierras a la empresa San Agustín, por parte del ente rural. Presumiblemente, se cometió un daño patrimonial contra el Estado por valor de G. 60 mil millones.

El legislador liberal, como gobernador de Cordillera, en su momento, formó parte de la Junta Asesora y de Control del Indert, y como miembro, firmó la autorización para la compra de un inmueble en dicha zona.

Este es el segundo desafuero aprobado en el Congreso en menos de 15 días, tras la presión de la ciudadanía luego del rechazo inicial del pedido de desafuero al senador colorado, Víctor Bogado. El primer caso precisamente es el de Víctor Bogado, quien es investigado por cobro indebido de honorarios (en grado de cómplice) y estafa. La decisión se tomó en la sesión del jueves 28 de noviembre.

En la ocasión, además, se reflotó la posibilidad del desafuero al senador, Carlos Filizzola, por supuesta lesión de confianza en la compra de helicópteros para la Policía Nacional, durante su gestión como ministro del Interior. También el legislador colorado, Silvio Ovelar, había pedido que se lo investigue por supuesta compra de votos en una comunidad de Caaguazú durante la última campaña electoral, sin embargo, la solicitud no corrió porque no existe un pedido de desafuero en el caso.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.