04 abr. 2025

Aprueban pedido de intervención a la Gobernación de Central

Concejales departamentales aprobaron con 12 votos este lunes la intervención a la Gobernación de Central tras la imputación a Hugo Javier González, investigado por diversas presuntas irregularidades en su administración como gobernador.

Hugo Javier imputaod (3).jpg

Concejales departamentales aprobaron este lunes la intervención en la Gobernación de Central.

Foto: Archivo ÚH.

La Junta Departamental de la Gobernación de Central aprobó, en sesión extraordinaria, este lunes, la intervención de la administración de Hugo Javier González, por el uso de recursos públicos para “obras fantasmas”, según la investigación fiscal.

El pedido de intervención aprobado ahora debe elevarse a la Cámara de Diputados, vía Ministerio del Interior, que con una gran mayoría cartista debe definir la fiscalización de la Gobernación, administrada por el colorado también afín al líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes.

La semana pasada los concejales departamentales ya intentaron tratar el pedido sobre tablas, pero la intención no prosperó por lo que se convocó a una sesión extra.

Nota relacionada: Junta de Central presenta pedido para la intervención

De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Legislación, Reglamentos, Estilo y Justicia y Trabajo son cuatro los puntos principales que sustentan el pedido de intervención.

El primero es e convenio fraguado entre la Gobernación y la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), ya que fue suscrito por la institución por parte de Hugo Javier, pero este obvió remitir a la Junta Departamental el documento para su aprobación.

También se encuentra los supuestos comprobantes respaldatorios de la ejecución de fondos recibidos que difieren, otros con inconsistencias e incluso sospechas de falsedades gravísimas según la Secretaría Anticorrupción.

También puede ser: Hugo Javier es procesado por autorizar desembolso para “obras fantasmas”

Igualmente, se recoge como prueba el acta de imputación por lesión de confianza y declaración falsa entre otros por parte de la Fiscalía en contra del gobernador y a14 personas más. Se trata de unos G. 3.063.360.000 para construcción y mantenimiento de espacios públicos y G. 2.042.240.000 para pavimentación asfáltica y empedrado.

Además, otro informe remitido la Contraloría General de la República, desembolsos correspondientes al ejercicio 2019 no se tienen documentos de respaldo de unos G. 18.345 millones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.