11 abr. 2025

Aprueban reglamento que reprime lavado de dinero en partidos políticos

A pocos meses de las elecciones partidarias, la Seprelad aprobó un documento que establece el reglamento para evitar que los candidatos políticos financien sus campañas a través del lavado de dinero y el terrorismo.

Elecciones Municipales_30_29827088.jpg

Obligatorio. Votar es una obligación para todos los ciudadanos según la Constitución.

Foto: Archivo UH

Un reglamento de prevención y represión del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo dentro de los partidos y movimientos políticos fue aprobado días pasados por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El documento, que fue aprobado por Resolución 369/2022 el pasado 30 de agosto, establece las condiciones que deben tener en cuenta las nucleaciones políticas supervisadas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Su aplicación es de carácter obligatorio, en caso de que se pretenda pugnar en cualquier elección a nivel país.

Reglamento de Prevención de lavado de Seprelad.pdf

“El objeto del presente reglamento es establecer obligaciones regulatorias focalizadas y proporcionales, sustentadas en un enfoque basado en riesgo, para proteger a los sujetos obligados alcanzados por el mismo, del abuso para la comisión de hechos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo”, expresa el texto.

Añade que el procedimiento para dar cumplimiento a la normativa implica la identificación y el registro de los candidatos y sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad del movimiento político, así como de quienes aportan dentro de la organización política, detallando el origen y el destino del dinero.

“Queda expresamente determinado que los partidos, movimientos políticos, alianzas y concertaciones electorales se constituyen en sujetos obligados conforme a la Ley 1015/1997, que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimización de dinero o bienes”, agrega.

Más contenido de esta sección
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.