05 abr. 2025

Argentina: Asaltan a experto canadiense que viajó para cumbre G20

El profesor canadiense John Kirton, experto en cumbres del G7 y del G20, fue asaltado y golpeado en Buenos Aires, Argentina, dos días antes del inicio de la cumbre de líderes mundiales. Instó a no confiar en la Policía argentina.

argentina g20

Fuertes medidas de seguridad deberían haberse instalado en Buenos Aires desde este jueves. Ilustración.

EFE

Kirton, profesor canadiense de Ciencias Políticas y director del G7 Research Group y del G20 Research Group, dijo que fue atacado violentamente por dos jóvenes mientras paseaba por el microcentro de Buenos Aires, en Argentina.

“Acabo de sobrevivir con heridas leves a un asalto en la esquina de Lavalle y la avenida Madero –muy cerca de donde saldrán los autobuses para la Cumbre del G20–. No hay seguridad a la vista”, denunció en su primer mensaje, acompañado de una fotografía con sus heridas en una pierna.

El experto recomendó a los periodistas que visitan la capital porteña durante la Cumbre del G20 que “no deben viajar solos o confiar en la Policía local para mantenerse a salvo”.

Ante las preguntas de sus seguidores en la red social, el experto aseguró que tomó “ciertas precauciones”, pero que asumió que Argentina “haría más” para asegurar las zonas vinculadas a la cumbre.

“Después de 31 reuniones del G7, doce del G20 y una de los BRICS desde 1988 mi suerte y la seguridad del anfitrión finalmente se agotaron. No llores por mí, llora por Argentina”, prosiguió el experto.

El incidente ocurrió horas antes de que se inicie el operativo “potente, fuerte y adecuado”, según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que blindará la ciudad hasta el domingo para recibir a los jefes de Estado de las mayores economías desarrolladas y emergentes del planeta.

Además, vuelve a cuestionar la capacidad de los cuerpos de seguridad argentinos para proteger un evento de estas características después de un fin de semana marcado por el ataque al autobús de un equipo de fútbol (Boca Juniors) cuando accedía al estadio Monumental para disputar la final de la Copa Libertadores.

Un operativo policial fallido y que provocó la renuncia del ministro de Seguridad de la ciudad.

Está previsto el despliegue de 22.000 efectivos policiales, restricciones de acceso para vehículos y peatones en sectores de la ciudad por los que se desplacen las delegaciones internacionales y vigilancia por tierra, mar y aire para proteger a los 15.000 participantes de la cumbre de líderes.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.