23 feb. 2025

Argentina avanza en la reducción de subsidios al consumo de gas y electricidad

El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.

electricidad enchufe luz.jpg

El recorte de los subsidios energéticos, entre ellos a la electricidad, se inscribe en el severo plan de ajuste emprendido por el presidente argentino Javier Milei con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal.

Foto ilustrativa (Pixabay).

Mediante un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno introdujo cambios en el régimen de subsidios con el objetivo de que deje de ser “generalizado” e “indiscriminado” y se convierta en un sistema “más ordenado” y enfocado en los usuarios “vulnerables”.

Para ello, el decreto establece un período de transición de seis meses, prorrogable por otros seis, “en función de la evolución de la situación económica general y la dinámica del sector energético”, según indicó en un comunicado la Secretaría de Energía.

Lea más: La inflación en Argentina baja “un poco más rápido de lo previsto”, dice directora del FMI

La nueva norma habilita a trasladar progresivamente los precios y las tarifas reales de la energía (sin subsidios) a los usuarios finales de los segmentos de ingresos medios y altos.

Entre otros aspectos, el decreto permite imponer nuevos topes de consumo máximos subsidiados y que los excedentes se paguen a precio o tarifa plena, es decir, sin subsidio.

Según la Secretaría de Energía, el régimen de subsidios anterior, junto con la política energética de congelación tarifaria, “contribuyeron sustancialmente a la opacidad de las tarifas finales y a la confusión conceptual entre los montos efectivamente facturados a los usuarios y los subsidios”.

Sepa más: En medio de austeridad, Milei ya no viajará en vuelos comerciales por seguridad

El recorte de los subsidios energéticos se inscribe en el severo plan de ajuste emprendido por Milei con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal.

“En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado, es necesario rever y reordenar los subsidios, de manera progresiva, para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables”, afirmó la Secretaría de Energía en su comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.