10 abr. 2025

Argentina avanza en la reducción de subsidios al consumo de gas y electricidad

El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.

electricidad enchufe luz.jpg

El recorte de los subsidios energéticos, entre ellos a la electricidad, se inscribe en el severo plan de ajuste emprendido por el presidente argentino Javier Milei con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal.

Foto ilustrativa (Pixabay).

Mediante un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno introdujo cambios en el régimen de subsidios con el objetivo de que deje de ser “generalizado” e “indiscriminado” y se convierta en un sistema “más ordenado” y enfocado en los usuarios “vulnerables”.

Para ello, el decreto establece un período de transición de seis meses, prorrogable por otros seis, “en función de la evolución de la situación económica general y la dinámica del sector energético”, según indicó en un comunicado la Secretaría de Energía.

Lea más: La inflación en Argentina baja “un poco más rápido de lo previsto”, dice directora del FMI

La nueva norma habilita a trasladar progresivamente los precios y las tarifas reales de la energía (sin subsidios) a los usuarios finales de los segmentos de ingresos medios y altos.

Entre otros aspectos, el decreto permite imponer nuevos topes de consumo máximos subsidiados y que los excedentes se paguen a precio o tarifa plena, es decir, sin subsidio.

Según la Secretaría de Energía, el régimen de subsidios anterior, junto con la política energética de congelación tarifaria, “contribuyeron sustancialmente a la opacidad de las tarifas finales y a la confusión conceptual entre los montos efectivamente facturados a los usuarios y los subsidios”.

Sepa más: En medio de austeridad, Milei ya no viajará en vuelos comerciales por seguridad

El recorte de los subsidios energéticos se inscribe en el severo plan de ajuste emprendido por Milei con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal.

“En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado, es necesario rever y reordenar los subsidios, de manera progresiva, para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables”, afirmó la Secretaría de Energía en su comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.