05 abr. 2025

Argentina: Confirman que Cambridge Analytica favoreció a Macri

El Parlamento Británico confirmó que Cambridge Analytica tuvo injerencia en la campaña presidencial argentina del 2015 que favoreció a Mauricio Macri. Se desconoce quiénes contrataron el servicio.

Macri.jpg

Macri ganó las elecciones argentinas tras 12 años de kirchnerismo.

Archivo.

El informe del Comité de Cultura y Medios del Parlamento británico sobre las fake news se publicó el domingo. Entre sus entrevistados estuvo Alexander Nix, ex CEO de Cambridge Analytica.

En el documento se lee, en un breve texto sobre Argentina, que el Comité obtuvo evidencia confidencial, un resumen de una reunión, en relación con una campaña anti- kirchnerista en Argentina.

Cambridge Analytica forma parte del Grupo Strategic Communications Laboratories (SCL), por lo que el Comité le preguntó a Nix si trabajaron para algún partido de oposición o alguna persona interesada en influir políticamente en Argentina contra el Gobierno. El ex CEO de Cambridge Analytica respondió: “Eso podría ser aparentemente, sí”.

Nix no dio los nombres con los que trabajó en Argentina, pero sí admitió la campaña anti-kirchnerista. El video se publicó meses atrás y ahora, con la publicación del informe, nuevamente empezó a correr en redes sociales.

En las elecciones presidenciales del 2015, Mauricio Macri se impuso al candidato oficialista Daniel Scioli en la segunda vuelta. Obtuvo el 51.34 % de los votos, frente al 48.66% de Scioli.

El líder de Cambiemos puso fin a 12 años de mandato kirchnerista. Posteriormente, el macrismo también se impuso con una mayoría en las elecciones legislativas del 2017 en que la ex presidenta Cristina Fernández logró una banca en el Senado.

Alex Nix frente al Parlamento Británico

La publicación del documento completo se puede leer en el propio portal del Parlamento.

El escándalo de Cambridge Analytica salió a la luz luego de que se descubriera que influyó en la campaña presidencial estadounidense donde Donald Trump resultó victorioso. Manipuló datos con la información de 50 millones de usuarios de Facebook.

Más contenido de esta sección
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.