22 abr. 2025

Argentina: Confirman que Cambridge Analytica favoreció a Macri

El Parlamento Británico confirmó que Cambridge Analytica tuvo injerencia en la campaña presidencial argentina del 2015 que favoreció a Mauricio Macri. Se desconoce quiénes contrataron el servicio.

Macri.jpg

Macri ganó las elecciones argentinas tras 12 años de kirchnerismo.

Archivo.

El informe del Comité de Cultura y Medios del Parlamento británico sobre las fake news se publicó el domingo. Entre sus entrevistados estuvo Alexander Nix, ex CEO de Cambridge Analytica.

En el documento se lee, en un breve texto sobre Argentina, que el Comité obtuvo evidencia confidencial, un resumen de una reunión, en relación con una campaña anti- kirchnerista en Argentina.

Cambridge Analytica forma parte del Grupo Strategic Communications Laboratories (SCL), por lo que el Comité le preguntó a Nix si trabajaron para algún partido de oposición o alguna persona interesada en influir políticamente en Argentina contra el Gobierno. El ex CEO de Cambridge Analytica respondió: “Eso podría ser aparentemente, sí”.

Nix no dio los nombres con los que trabajó en Argentina, pero sí admitió la campaña anti-kirchnerista. El video se publicó meses atrás y ahora, con la publicación del informe, nuevamente empezó a correr en redes sociales.

En las elecciones presidenciales del 2015, Mauricio Macri se impuso al candidato oficialista Daniel Scioli en la segunda vuelta. Obtuvo el 51.34 % de los votos, frente al 48.66% de Scioli.

El líder de Cambiemos puso fin a 12 años de mandato kirchnerista. Posteriormente, el macrismo también se impuso con una mayoría en las elecciones legislativas del 2017 en que la ex presidenta Cristina Fernández logró una banca en el Senado.

Alex Nix frente al Parlamento Británico

La publicación del documento completo se puede leer en el propio portal del Parlamento.

El escándalo de Cambridge Analytica salió a la luz luego de que se descubriera que influyó en la campaña presidencial estadounidense donde Donald Trump resultó victorioso. Manipuló datos con la información de 50 millones de usuarios de Facebook.

Más contenido de esta sección
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.