18 abr. 2025

Argentina dona a Costa Rica una escultura de Gustavo Cerati

Argentina donó a Costa Rica una escultura del fallecido músico Gustavo Cerati realizada por el artista argentino Martín Di Girolamo, con motivo del bicentenario de la independencia del país centroamericano, informó este viernes el Ministerio de Cultura argentino en sus redes sociales.

Gustavo Cerati.jpg

El cantante argentino Gustavo Cerati, en una fotografía de archivo.

Foto: EFE.

La obra llamada Siempre es hoy es una escultura hiperrealista del cuerpo entero de Cerati, que tiene una altura de 2,30 metros y fue modelada en arcilla sobre una estructura metálica construida con perfilería de hierro soldado.

La donación se acordó como ofrenda para las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Costa Rica, ocurrido el 15 de setiembre de 2021.

Le puede interesar: Publican un videoclip inédito de Gustavo Cerati por sus 62 años

El Ministerio de Cultura argentino llevó adelante la donación de la escultura del ex líder de la emblemática banda Soda Stereo, que “representa la hermandad entre ambos pueblos” y “busca homenajear y recordar a quien fuera uno de los referentes del rock argentino”, cuya herencia artística ocupa un lugar fundamental en el patrimonio cultural de Argentina y la región, explicó la cartera en un comunicado.

La escultura que regaló Argentina a Costa Rica, de Gustavo Cerati.

La escultura que regaló Argentina a Costa Rica, de Gustavo Cerati.

Foto: infobae.com

La estatua será emplazada en el Parque Francia, ubicado en el barrio Escalante, en la ciudad de San José, epicentro cultural de la ciudad costarricense, según indicó el comunicado.

Lea también: De música ligera renace 6 años después de la muerte de Cerati

“Para nosotros es muy importante honrar la independencia de la República de Costa Rica a través de una figura tan destacada para nuestra cultura como es la de Gustavo Cerati, de la mano de otro artista argentino que pudo representarla de una manera tan bella”, afirmó el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer, en el comunicado.

Gustavo Cerati, compositor, guitarrista y cantante, falleció a los 55 años el 4 de setiembre de 2014, tras pasar cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular que sufrió tras un concierto en Venezuela.

Más contenido de esta sección
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.