01 abr. 2025

Argentina iniciará producción de vacunas Sputnik V

El laboratorio argentino Richmond anunció este miércoles que podrá iniciar la producción de vacunas Sputnik V tras recibir la aprobación de Rusia.

vacuna rusa Sputnik v.jpg
Promesa. La vacuna rusa Sputnik V llegará al país según el MSP, pese a que todavía no se sabe cuándo.

Foto: Archivo UH.

El laboratorio Richmond comunicó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que el Instituto Gamaleya dio la aprobación, bajo sus estrictos controles de calidad, de los lotes de la vacuna Sputnik V producidos en Argentina en el mes de abril.

La firma señaló que los lotes aprobados son correspondientes a las pruebas de transferencia tecnológica iniciadas tiempo atrás y que en sus múltiples etapas se fueron cumpliendo de forma satisfactoria, informó la agencia argentina de noticias Télam.

Nota relacionada: Argentina, primer país en producir la Sputnik V en Latinoamérica

Si bien aún no se tiene fecha, afirman que “en los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, Richmond podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas”.

Asimismo, la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, durante una conferencia de prensa brindada este miércoles en Casa Rosada, confirmó que los tres lotes de componente 1 y 2 producidos en la Argentina consiguieron alcanzar los estándares dispuestos por el laboratorio moscovita y, a partir de ahora, se avanzará en la importación de antígenos para comenzar la producción local.

También puede leer: Euclides Acevedo se reunirá con presidente de laboratorio argentino aprobado para fabricar vacunas

De esta manera, Argentina se convierte en el primer país latinoamericano en producir vacunas contra el Covid-19, y lo que abre la esperanza para países de la región ya que la intención también es exportar a diferentes países de América Latina y Central, según ha manifestado la empresa.

En ese sentido, este miércoles por la tarde el Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer el viaje del canciller Euclides Acevedo para el país vecino, donde tiene prevista una reunión con el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. El principal motivo sería la adquisición de vacunas.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.