24 abr. 2025

Argentina: Positivos diarios de Covid-19 siguen en aumento con 1.226 nuevos

Los casos diarios del coronavirus SARS-CoV-2 continúan en aumento en Argentina y marcaron un nuevo récord este miércoles, con 1.226 positivos confirmados en las últimas 24 horas que acrecientan el total a 25.987 contagios.

Covid-19.jpg

Del total de los 17.415 casos de coronavirus que ha habido en Argentina, el 5,6% han sido importados, el 43,3% son contactos estrechos de casos confirmados y el 36% son casos de circulación comunitaria.

Foto: vaticannews.va.

Según el reporte vespertino diario del Ministerio de Salud, 735 personas murieron hasta el momento por Covid-19, de las cuales 18 perecieron este miércoles, mientras el foco principal de contagios continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En el AMBA, formada por la capital y el amplio cordón urbano que la rodea, viven cerca de 13 millones de habitantes y alrededor del 90% de nuevos positivos se produjeron en ella.

Buenos Aires tuvo 521 contagios y acumula 12.487 casos totales y la provincia de Buenos Aires sumó 621 y alcanzó los 10.211 afectados.

Lea más: Argentina rompe tendencia a la baja de casos de Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El AMBA continúa en cuarentena obligatoria, así como otros puntos de riesgo del país, como Chaco (norte), que este miércoles informó de 45 contagios y ya ha registrado 1.163.

De los 25.987 contagios que ha habido en Argentina, el 3,8% han sido importados, el 41% se han producido por contactos estrechos de casos confirmados y el 38,3% han sido producto de la circulación comunitaria, mientras que el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Nota relacionada: Otro récord de contagios diarios de Covid-19 en Argentina, con 474 positivos

Además, las altas otorgadas hasta el momento son 7.991, el 30,7% del total de casos detectados.

Argentina confirma su fallecida más joven, tiene 7 años

Argentina lamentó este miércoles 18 nuevos fallecidos a causa de la pandemia, lo que supone un descenso respecto a los dos días anteriores, cuando hubo 29 -el récord en un día en el país- y 24 decesos.

De las muertes informadas, 11 corresponden a la ciudad de Buenos Aires y siete a la provincia homónima, mientras que en el resto de Argentina tuvo un día sin fallecidos.

Le puede interesar: Covid-19: Argentina suma 303 nuevos casos y las muertes son 382 en total

Una de las muertes confirmadas fue la de una niña de 7 años en la provincia de Buenos Aires, la víctima más joven por coronavirus hasta el momento en el país suramericano.

El resto de los fallecidos tenía entre 42 y 96 años.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.