07 feb. 2025

Argentina reitera su reclamo de soberanía sobre las Malvinas y su disposición a negociar

Argentina reiteró su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y su disposición a negociar una solución a la disputa, cuando este viernes se cumple un nuevo aniversario de la ocupación del archipiélago por parte del Reino Unido.

ISLAS MALVINAS .jpg

La Constitución de las Islas Malvinas fue aprobada el 1 de enero de 2009. Se trata de un archipiélago remoto en América del Sur.

“El Gobierno y el pueblo argentino reafirman una vez más, a 192 años de la ilegítima ocupación de las islas Malvinas, sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado.

El Gobierno de Javier Milei señaló que el 3 de enero de 1833, las Malvinas, un archipiélago del Atlántico sur, “fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos”.

Te puede interesar: Argentina reitera su reclamo de soberanía sobre las Malvinas y su disposición a negociar

Según el comunicado, la acción del Gobierno británico constituyó un “acto de fuerza en tiempos de paz, contrario al derecho internacional y nunca consentido por el Gobierno argentino”.

Desde entonces, todos los gobiernos argentinos reafirmaron sus “legítimos e imprescriptibles derechos soberanos” sobre las islas.

El comunicado recuerda que este año se cumplen 60 años de la adopción de la resolución 2065 por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que llama a Argentina y al Reino Unido a negociar para resolver pacíficamente la disputa de soberanía.

“El Gobierno argentino manifiesta una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y dar fin a la situación colonial en la Cuestión de las Islas Malvinas, de acuerdo a lo dispuesto por las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”, señala el comunicado.

El Ejecutivo de Milei aseguró que “desea mantener una relación constructiva con el Reino Unido que contemple un diálogo sustantivo que incluya a las negociaciones de soberanía y todo el resto de temas de interés común”.

“Convencida de que el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus legítimos derechos soberanos es el de la vía diplomática, Argentina reitera, asimismo, su interés en la misión de buenos oficios encomendada por la Asamblea General al Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de ayudar a las partes a reanudar las negociaciones, con el fin de encontrar lo más pronto posible una solución pacífica a la disputa de soberanía”, añade el comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.