06 abr. 2025

Argentina reitera su reclamo de soberanía sobre las Malvinas y su disposición a negociar

Argentina reiteró su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y su disposición a negociar una solución a la disputa, cuando este viernes se cumple un nuevo aniversario de la ocupación del archipiélago por parte del Reino Unido.

ISLAS MALVINAS .jpg

La Constitución de las Islas Malvinas fue aprobada el 1 de enero de 2009. Se trata de un archipiélago remoto en América del Sur.

“El Gobierno y el pueblo argentino reafirman una vez más, a 192 años de la ilegítima ocupación de las islas Malvinas, sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado.

El Gobierno de Javier Milei señaló que el 3 de enero de 1833, las Malvinas, un archipiélago del Atlántico sur, “fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos”.

Te puede interesar: Argentina reitera su reclamo de soberanía sobre las Malvinas y su disposición a negociar

Según el comunicado, la acción del Gobierno británico constituyó un “acto de fuerza en tiempos de paz, contrario al derecho internacional y nunca consentido por el Gobierno argentino”.

Desde entonces, todos los gobiernos argentinos reafirmaron sus “legítimos e imprescriptibles derechos soberanos” sobre las islas.

El comunicado recuerda que este año se cumplen 60 años de la adopción de la resolución 2065 por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que llama a Argentina y al Reino Unido a negociar para resolver pacíficamente la disputa de soberanía.

“El Gobierno argentino manifiesta una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y dar fin a la situación colonial en la Cuestión de las Islas Malvinas, de acuerdo a lo dispuesto por las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”, señala el comunicado.

El Ejecutivo de Milei aseguró que “desea mantener una relación constructiva con el Reino Unido que contemple un diálogo sustantivo que incluya a las negociaciones de soberanía y todo el resto de temas de interés común”.

“Convencida de que el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus legítimos derechos soberanos es el de la vía diplomática, Argentina reitera, asimismo, su interés en la misión de buenos oficios encomendada por la Asamblea General al Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de ayudar a las partes a reanudar las negociaciones, con el fin de encontrar lo más pronto posible una solución pacífica a la disputa de soberanía”, añade el comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fallecieron este viernes en el derrumbe de una nave agrícola en una localidad próxima a Sevilla (sur de España) provocado por el temporal de viento y la lluvia que castiga la zona, según confirmaron a EFE fuentes sanitarias.
Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.
La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Unidos del organismo.
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la defensiva, anuncian ya las contramedidas.
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar su infraestructura energética en dos ocasiones durante las últimas 24 horas, en violación de la tregua declarada el pasado 25 de marzo.
Dos bomberos fallecieron y otros siete resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) provocado por el accidente de un coche eléctrico.