17 abr. 2025

Armada Paraguaya destruye accesos utilizados para el contrabando en Itá Enramada

La Armada Paraguaya destruyó en la mañana de este martes dos puntos de accesos a la playa de Itá Enramada, en la ciudad de Asunción, que son utilizados para el contrabando de mercaderías.

destrucción.jpg

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ya no pueden circular vehículos.

Foto: Gentileza.

Personal de la Armada Paraguaya procedió este martes a la destrucción de accesos ilegales detectados en Itá Enramada, que se estarían utilizando para el ingreso de mercaderías de contrabando desde Argentina.

Este procedimiento se da en el marco de la lucha anticontrabando en apoyo a la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC).

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Foto: Gentileza.

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ningún vehículo ya no podrá circular, informó Telefuturo.

Otro punto destruido está ubicado a 1.800 metros de la sede de la Armada Paraguaya, en donde estuvieron presentes personal Antimotín para prever cualquier tipo de incidentes.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1544353028848877573

El capitán Wenceslao Ibarrola, subprefecto de la Armada Paraguaya, explicó que se procedió a la destrucción de dos vías de acceso a la playa de Itá Enramada, luego de que una patrulla fluvial realizada este lunes, junto con el ministro Emilio Fuster de la UIC, con quien se evalúo y se tomó la decisión de la destrucción correspondiente.

5301673-Libre-1091286884_embed

“Fueron apoyados estos operativos con personal del Comando de Ingeniería del Ejército, se utilizaron una transportadora y una retroexcavadora, con la colaboración del personal Antimotín de la Armada Paraguaya”, agregó.

En junio pasado, la Armada Paraguaya destruyó más de 10 puertos clandestinos utilizados para el tráfico de cigarrillos, narcotráfico y cruce ilegal de mercaderías en el lago Itaipú, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.