08 abr. 2025

Armando Rotela y su primer anillo fueron llevados a sector de máxima seguridad en Emboscada

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, confirmó que Armando Javier Rotela y ocho personas que forman parte de su primer anillo, fueron trasladados a la penitenciaría de Emboscada a un sector de máxima seguridad, donde estarán aislados.

Armando Rotela.jpg

Armando Javier Rotela es sacado de la cárcel de Tacumbú en medio de un fuerte dispositivo policial.

Foto: Gentileza.

Armando Javier Rotela y otras ocho personas que forman parte de su primer anillo, fueron trasladados a celdas de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, según confirmó este viernes el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

El líder del Clan Rotela, uno de los grupos criminales con más fuerza en el país, junto a sus principales colaboradores fueron sacados del penal de Tacumbú el pasado 18 de diciembre luego del operativo Veneratio que buscaba retomar el control de la penitenciaría más grande del país que estaba tomada por el grupo criminal.

Lea más: ¿Cómo estaba conformada la estructura del Clan Rotela en Tacumbú?

Primeramente fue llevado a la Agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y este viernes fue llevado a su nuevo lugar de reclusión. “Está recluido en un nuevo sector acondicionado como celdas de máxima de seguridad. Estarán en condiciones de aislamiento y no van a compartir celdas”, reveló el comandante policial a los medios de comunicación.

También puede leer: Ministerio de Justicia da a conocer destino de 708 presos trasladados de Tacumbú: Rotela fue a sede policial

El Ministerio de Justicia informó que el traslado fue comunicado a la Corte Suprema de Justicia, a los magistrados que llevan las causas de los procesados y a la Fiscalía General del Estado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de Rotela, los que guardan reclusión en el pabellón de máxima seguridad son Milciades Giménez Prieto, Juan Valentín Insfrán Espínola, Miguel Ángel Saravia Medina, César Ramón Ortiz Sosa, Alan Ricardo Caballero, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona y Arsenio Erico Alvarenga Sosa.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.