14 abr. 2025

Arnaldo Giuzzio desea que Senabico administre bienes del microtráfico

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, dijo que desea aplicar la Ley de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en el microtráfico, para combatir el flagelo.

MICROTRÁFICO.jpg

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías son consecuencia del microtráfico. Este flagelo también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Foto: Senad.

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó que desea aplicar la Ley de la Secretaría de Administración de Bienes Incautados y Comisados en el microtráfico.

Esto implicará que la Senabico tome posesión de una vivienda en donde se realiza el microtráfico, detalló el funcionario.

Lea más: Familia niega tener vínculos con el microtráfico, tras ser detenida en Itá

Giuzzio manifestó además que se puede realizar un trabajo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y entregar una vivienda que pertenecía a un microtraficante, para que la institución desarrolle su política.

“No hay de otra, yo le saco al papá (microtraficante), ahí viene otro, asume, ingresa en ese lugar y continúa el negocio”, aseguró.

Le puede interesar: Policía desarticula una familia dedicada al microtráfico en Areguá

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías están implicadas en cuestiones relativas al microtráfico, flagelo que también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Algunos bienes administrados por la Senabico

La Senabico es la institución encargada de administrar los bienes que son producto del narcotráfico.

Entre algunos de los bienes administrados por la entidad se puede citar un establecimiento rural con un valor aproximado de USD 175.000, que era utilizado supuestamente para el narcotráfico en el Departamento de San Pedro. La propiedad está ubicada en la localidad de Hugua Guazú, en la ciudad de General Elizardo Aquino.

Más en: Senabico toma posesión de propiedad allanada en el operativo Espada

Pertenece al detenido Ramón Giménez Velázquez, quien había sido uno de los principales objetivos de la investigación en el operativo Espada en donde se incautaron 302 kilos de cocaína, una avioneta y vehículo. Hubo varios detenidos, entre policías y civiles.

Te puede interesar: Senabico aceptó alquilar quinta de Cucho sin hacer tasación

Además, la Senabico tiene la posesión de las estancias denominadas Edwiges, Suiza y Lucipar, en los departamentos de Concepción y San Pedro, que pertenecen a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, recluido en el Brasil.

Nota relacionada: Estado toma posesión de tres propiedades de Cabeza Branca

La institución igualmente administra los bienes del supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña, recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, entre ellas la Hacienda Nápoles, ubicada en la localidad de Juan E. O’Leary, Alto Paraná; varios moteles, hoteles, vehículos y otras propiedades.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.