14 abr. 2025

ARP de Concepción: “Esperamos que el Gobierno los rescate sanos y salvos”

Miembros de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Concepción condenaron la desaparición del ex vicepresidente de la República Óscar Denis y de su peón Adelio Mendoza, que se produjo en Bella Vista Norte, Amambay. Pidieron al Gobierno que sean rescatados “sanos y salvos”.

Óscar Denis-.jpeg

Óscar Denis Sánchez, ex vicepresidente de la República y político del PLRA.

Foto: ÚH.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) - Regional Concepción se pronunció este jueves a través de un comunicado en el que expresó su impotencia ante “tan nefasto hecho”, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Se refirieron al ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez (2012-2013) y miembro activo de dicha organización como “hijo dilecto de Concepción”.

“Los responsables de este secuestro tendrán que enfrentar la Justicia y asumir su responsabilidad. Así lo establece la ley, y así lo exigimos desde la Regional Concepción”, señala el documento.

Nota relacionada: ARP: “Esto es un crimen deleznable”

“Condenamos este y todos los secuestros, y esperamos que el Gobierno cumpla su deber de rescatarlos sanos y salvos, para devolverlos con sus familias”, continúa el texto.

La ARP ya se había pronunciado el miércoles con un comunicado en representación de todos los productores asociados, calificando el hecho de la desaparición de Óscar Denis como un crimen deleznable y repudiable.

Asimismo, instaron a todos los poderes del Estado a mancomunar esfuerzos para restablecer el orden en el país.

El ex vicepresidente y político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está desaparecido desde la tarde del miércoles. El hecho se registró cuando estaba llegando a su estancia ubicada en la zona de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay, que es límite con Concepción.

Lea más: Sin novedades, Gobierno opera para el rescate con vida de Óscar Denis

Su vehículo fue abandonado con sus pertenencias personales y panfletos en los que una célula del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se atribuye la desaparición.

Se trata de la Brigada Indígena de Ajusticiamiento de Matones de Estancias del EPP, que advirtió a estancieros, administradores, capataces, empresarios de la soja y ciudadanos menonitas que atropellan y abusan de las comunidades indígenas que “no quedarán impunes”.

El Gobierno opera para el rescate con vida de Óscar Denis y de Adelio Mendoza, mientras que la Fiscalía, por su parte, designó a un equipo de seis fiscales para la investigación del hecho, integrado por Lorenzo Lezcano, Federico Delfino, Carlomagno Alvarenga, Marco Amarilla, Alicia Sapriza y Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.