20 feb. 2025

ARP: Condiciones climáticas aún no generan impacto al precio de la carne

El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, informó este miércoles que las condiciones climáticas aún no generan un impacto en el precio de la carne en el mercado interno.

agropecuaria avance - deforestación - efe.jpg

El avance de la deforestación para el negocio de la ganadería amenaza el ecosistema.

Foto: EFE

Si bien la ganadería se ve afectada por la sequía cíclica de cada año, los productores recurren a medidas de contingencia para enfrentar la situación ante la falta de lluvias e incendios forestales. Como medidas alternativas el cambio de las condiciones climáticas durante esta época, los productores buscan mayores provisiones, sustitutos alimenticios o el traslado del ganado de un lugar para enfrentar la situación en los pastizales.

Pese a la situación, el titular de la ARP, Pedro Galli, indicó que las condiciones climáticas aún no afectan al precio de la carne, ya que hace varios años los productores toman mayores aprovisionamientos para evitar impactos más graves.

“Por ejemplo, el año pasado cuando entramos en la época de sequía, en el Chaco afectó grandemente porque se tuvieron que vender muchos vientres, que por lo general no se venden. Se tuvo que recurrir a la venta de vientres porque no había lugar donde colocar a los animales y eso produce una falta al año siguiente”, comentó a NPY.

En ese sentido, señaló que las plantas frigoríficas también conocen el ciclo de mayor y menor aporte de animales, por lo que se trata de manejar la situación y no afectar al consumidor final.

Lea más: Ganadería se ve afectada por sequía cíclica hace tres años

El presidente del gremio ganadero también destacó que actualmente se registra “bonanza” en el mercado mundial de la carne, por lo que los precios mejoraron a nivel internacional y el beneficio se traslada al productor.

Asimismo, explicó que los cortes que más se consumen en el país son aquellos que no se exportan, por lo que cuando aumentan los envíos al mercado internacional, quedan muchos cortes con precios muy buenos en el país.

“No porque suban los precios a nivel internacional, precisamente tienen que subir en los supermercados del país, salvo los días de fiesta donde sí hay una mayor demanda”, aclaró.

De igual manera, Galli manifestó su preocupación por el cambio de las condiciones climáticas y recordó que cada producto, de acuerdo a la zona en que esté, tiene que ver la manera de prevenir posibles daños a través de manejos extraordinarios para enfrentar la sequía.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.