21 feb. 2025

Arquitectos piden anulación de concesión de parte de la Costanera para estación de servicios

Desde el Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP) manifestaron su descontento ante la concesión de un terreno municipal para la construcción de una estación de servicios en un predio situado en la Costanera Norte de Asunción.

costanera norte11.jpg

El puente Asunción-Chaco’i tendría conexión con la Costanera Norte. Imagen referencial.

Foto: Gentileza.

El Colegio de Arquitectos del Paraguay cuestionó la cesión de un terreno municipal a la empresa Estación Bahía SA sobre la Costanera Norte, por un periodo de 15 años. Esto fue aprobado semanas atrás por una mayoría de los concejales.

Mediante un comunicado, los arquitectos criticaron a la Municipalidad y a la Junta de Asunción por ceder dicho terreno al grupo dedicado al rubro del combustible.

“¿Por qué debe la Municipalidad y en este caso la Junta Municipal dar el terreno en cuestión, a un grupo dedicado a expendio de combustibles (aunque en la petición se menciona solamente un uso comercial), amparados en discutibles argumentos económicos o de seguridad?”, expresaron.

En ese sentido, indicaron que este tema debe ser el detonante y la excusa necesaria para discutir prioridades para la ciudad “considerando todas las circunstancias que hacen a su problemática”.

Igualmente, mencionaron que el propio Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) considera a las estaciones de servicio como actividades potencialmente contaminantes del acuífero Patiño.

Lea más: Junta de Asunción aprueba ceder parte de la Costanera para estación de servicios

También, afirmaron que en informes del Ministerio de Industria y Comercio podría verse la excesiva densidad de tales empresas en el área metropolitana.

Sobre el punto, advirtieron que en Asunción existen además otros temas ambientales igual de graves, como el tratamiento último de la basura o que recién en este siglo se cuentan con la primera planta de tratamiento de efluentes cloacales, que aún está en vías de terminación.

Por todo lo mencionado, consideraron que la anulación de esta concesión “sería una muestra de la racionalidad, tan mentada y más que nunca, necesitada”. Por último, invitaron a la ciudadanía a un panel debate sobre este tema este miércoles en el local del Colegio del Arquitectos del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.