06 feb. 2025

Arranca la novena por las víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños

20 años con memoria y vida por la Justicia es el lema para recordar a las víctimas del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, ocurrido el 1 de agosto del 2004. El novenario comienza este martes y se extenderá hasta el 31 de julio, a las 18:00, en la planta baja del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños, ubicado sobre las avenidas Artigas y Santísima Trinidad.

YCUA OK.jpg

La planta baja, cerca de los salones multiuso, se ambienta para el inicio del novenario en homenaje a los 400 fallecidos, 250 sobrevivientes y 200 huérfanos, que se inicia este martes 23 y culminará el miércoles 31 de julio. La convocatoria es abierta y se inicia a las 18:00, donde fuera el local del supermercado siniestrado en el 2004 y hoy está el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños.

Dentro de la organización se encuentran los miembros de la Coordinadora de víctimas, familiares y personas amigas de afectados por el incendio del Ycuá Bolaños, que se encargan de ver cada detalle de las actividades junto a los responsables de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), institución del cual depende el Sitio de Memoria.

Te puede interesar: Por la memoria y justicia organizan actividades a 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños

“La novena se realiza especialmente para los católicos, pero respetamos a los que no lo son. El rezo lo dirige un familiar o una persona amiga”, explica doña Julia López, integrante de la coordinadora.

Este acto religioso lo vienen practicando desde hace 18 años para recordar a las víctimas del incendio del Ycuá Bolaños. Solamente un año se tuvo que realizar en el templo de la parroquia Santísima Trinidad, cuando se estaba construyendo el Sitio de Memoria.

Entre las personas que tendrán a su cargo el rezo de los rosarios figuran Chiquita Cáceres, Juana Fleitas, Aurora Gómez, Julia López, Aníbal Gamarra y Stella Marys González. “Anteriormente estaba con nosotros la compañera Guadalupe Benítez, quien era una gran luchadora, pero falleció en enero de este año”, mencionó Julia López.

Programa de actividades.png

Al culminar la novena, se desarrollará Arte por la memoria, donde se exhibirá el documental titulado Yverá, elaborado por un grupo de universitarios de la Universidad Pacífico que lo realizó como su trabajo de tesis.

Jueves 1 de agosto.png

En el marco de la actividad artística, se presentará la señora Silvia, quien es miembro del grupo de víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Cromañón, que se incendió en Buenos Aires, Argentina, en diciembre del 2004.

Lea más: ÚH lanza especial web y documental sobre 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños

También estarán ofreciendo homenajes artísticos otros artistas invitados.

20 años de lucha por la memoria

El 1 de agosto es una fecha sensible para los sobrevivientes y familiares de víctimas, por lo que se realizará una celebración ecuménica de la cual participarán un pastor evangélico y dos sacerdotes. Allí se llevará a cabo una celebración de la Palabra, respetando a los que no son de la religión católica.

Durante toda la semana se prepara una serie de actividades en el Sitio de Memoria como homenaje a las víctimas, que concluirá el próximo jueves 1 de agosto con un acto central en el Sitio de Memoria, donde quedaba el centro comercial consumido por las llamas aquel fatídico domingo 1 de agosto.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.