02 feb. 2025

Arrom difunde fotografía en sus redes sociales a la espera del Año Nuevo

Juan Arrom, requerido por la Justicia paraguaya, difundió una fotografía en sus redes sociales a la espera de recibir el año 2020. Su publicación generó varios comentarios a favor y en contra entre los internautas.

arrom en finlandia.jpg

Juan Arrom publicó una fotografía de la nieve en Finlandia.

Foto: Captura Facebook

En la fotografía publicada este lunes, Juan Arrom muestra un paisaje donde se puede observar mucha nieve. El hombre, requerido por la Justicia paraguaya, se encuentra residiendo hace dos meses en Finlandia.

“Tulevat 2020! Venga 2020! Venha 2020!” es lo que se puede leer como epígrafe de la fotografía publicada en Facebook.

Tras su posteo, varios de sus amigos y familiares le desearon un feliz Año Nuevo, abrazos y fuerzas. También, en uno de los comentarios se puede leer que el propio Arrom responde que desde hace dos meses está nevando en Finlandia.

Varios comentarios en el posteo de Arrom.

Varios comentarios en el posteo de Arrom.

Foto: Captura Facebook

Las críticas tampoco se hicieron esperar y varios internautas cuestionaron la debilidad de la Justicia paraguaya para capturar al sindicado de participar en el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en el año 2001.

Familiares y amigos comentaron la publicación en Facebook.

Familiares y amigos comentaron la publicación en Facebook.

Foto: Captura Facebook

Caso Arrom, Martí y Colmán

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán son tres compatriotas que huyeron de Paraguay en 2002 al Brasil, donde obtuvieron el estatus de refugiados políticos, por alegar supuestas torturas por parte del Estado.

Por ese motivo, llevaron a Paraguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde finalmente el organismo falló a favor del Estado paraguayo.

Tras conocerse el fallo, Brasil les retiró la condición de refugiados. Sin embargo, antes de que pudieran ser extraditados a Paraguay, estas tres personas viajaron a Uruguay, donde volvieron a solicitar el mismo estatus.

Lea más: Helsinki rechaza intervenir en caso de Arrom, Martí y Colmán

Tras conseguir el estatus de refugiados en Uruguay, los tres ex dirigentes lograron huir hacia Finlandia. Además, fueron beneficiados con un salvoconducto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pese a que el Estado intentó gestionar la venida de Arrom, Martí y Colmán en un aeropuerto de España, cuando se dirigían hacia el país nórdico, la ausencia de un código rojo de la Interpol sobre ellos frustró los intentos y finalmente estos pudieron llegar a su destino.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán tramitaban viaje a Finlandia antes de perder refugio en Brasil

Ante toda esta situación, Paraguay entregó una protesta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y solicitó investigar la manipulación y abuso del refugio de estos tres hombres procesados por secuestro.

Sin embargo, Finlandia anunció que no intervendría en el caso de Arrom, Martí y Colmán, por lo que los tres paraguayos se encuentran viviendo en libertad en el país nórdico.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.