08 feb. 2025

Arrom, Martí y Colmán apelan revocatoria de estatus de refugiados en Brasil

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán apelaron la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil, que revocó el carácter de refugiados que tenían los tres en el vecino país. La acción fue presentada en la noche de este lunes, el último día que tenían.

arrom y marti.jpg

Juan Arrom y Anuncio Martí apelaron a la revocatoria de estatus de refugiados en Brasil.

Foto: Archivo

La apelación sobre la revocatoria del estatus de refugiados por parte de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fue realizada en las últimas horas de este lunes, ante el Ministerio de Justicia del Brasil.

De esta manera, el destino de los ex miembros del Partido Patria Libre queda en manos del ministro Sergio Moro, ex juez del caso Lava Jato, quien deberá decidir si queda firme la decisión del Conare o si falla a favor de Arrom, Martí y Colmán.

La noticia se dio a conocer este martes por el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Embed

Si el Ministerio de Justicia de Brasil rechaza la apelación de la defensa de Arrom, Martí y Colmán, estos deberán ser extraditados a Paraguay, donde deben afrontar un juicio oral y público.

Puede leer: ¿Cuál es el procedimiento para la posible extradición de Arrom y Martí?

Brasil había revocado el estatus de refugiados de los tres, el pasado 14 de junio. Los mismos habían huido al vecino país para evitar ser juzgados por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en noviembre del 2001.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por los supuestos hechos de privación ilegítima de libertad y tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

Bordón sostiene que Juan Arrom y Anuncio Martí participaron de su secuestro y ella los reconoció plenamente. El Ministerio Público imputó y posteriormente acusó a los supuestos implicados, por el hecho.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.