02 feb. 2025

Arrom y Martí se habrían fugado del Uruguay

El fiscal adjunto Ricardo Merlo informó este martes que aparentemente Juan Arrom y Anuncio Martí se habrían fugado del Uruguay, en el marco del proceso de extradición que se encuentra tramitando nuestro país.

Capturados. Anuncio Martí, Víctor Colmán, Juan Arrom, detenidos en el Uruguay.

El fiscal adjunto Ricardo Merlo informó que Juan Arrom y Anuncio Martí se habrían fugado del Uruguay.

Foto: Archivo

El fiscal adjunto Ricardo Merlo explicó que están contactando con las autoridades de Uruguay, ya que se maneja la información de que Juan Arrom y Anuncio Martí habrían tomado un vuelo este martes, según una fuente que proveyó una imagen en la que supuestamente se logra ver a los mismos.

Embed

El agente expresó a Última Hora que estaba pendiente la definición de si Uruguay les otorgaba o no la condición de refugiados políticos, en el marco del pedido de extradición realizado por nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Lea más: Procurador es optimista sobre extradición de Arrom y Martí desde Uruguay

Asimismo, señaló que la información es preliminar y que están a la espera de lo que respondan desde la República Oriental del Uruguay, país al que Arrom, Martí y Colmán ingresaron de forma ilegal tras la revocatoria de sus estatus de refugiados políticos en Brasil.

Entérese más: Trámite de refugio para Arrom, Martí y Colmán esperará por informe de la CORE

Los tres procesados por el secuestro de Bordón de Debernardi se habían entregado en el Uruguay para solicitar el asilo político el pasado 23 de agosto.

La jueza Blanca Rieiro había ordenado su prisión hasta tanto se cuente con un informe de la Comisión de Refugiados (CORE).

Sin embargo, el proceso se estaba realizando de forma confidencial, por lo que las autoridades paraguayas desconocen si los buscados en nuestro país recibieron alguna medida sustitutiva a la prisión o si lograron el refugio.

Le puede interesar: Sandra Quiñónez confía en que Uruguay no dará refugio a Arrom, Martí y Colmán

Intentamos averiguar más datos con el procurador general de la República, Sergio Coscia, pero también explicó que está tratando de conseguir más información y que la última vez que vieron a los procesados, estos estaban detenidos.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.