07 abr. 2025

Artistas quieren dejar a Asunción irreconocible

Una treintena de artistas de Colombia, España, EE.UU., México y Argentina participarán en el festival de arte urbano Latidoamericano Paraguay 2016, que comenzó el día de ayer, sábado 13 de agosto, con la intención de cambiar a base de grafitis “el paisaje del centro de Asunción” durante el 479º aniversario de la ciudad.

grafitti.jpg

Asunción vivirá su primer festival de grafiti. Foto: Facebook Oz Montanía

EFE

El director artístico del evento, el grafitero paraguayo Oz Montanía, explicó que “es el primer festival de arte urbano que tiene una impronta latina, se basa en nuestra cultura, en nuestras raíces, en un montón de cosas que tenemos en común los latinoamericanos”, según un comunicado de Latidoamericano.

La idea es “pintar murales” en clave de grafiti en los muros y paredes del Centro Histórico de Asunción (CHA), que actualmente está inmerso en un proyecto de recuperación del corazón urbano de la capital paraguaya.

“Una persona que estuvo en Asunción el 12 de agosto y vuelve el 27, con suerte no va a reconocer la ciudad que le vamos a estar mostrando”, destacó Montanía.

Latidoamericano nació en 2012 en Lima y su edición de Asunción supone la primera ocasión en que el festival viajará fuera de Perú, aunque ya se está proyectando su realización en otras ciudades del continente.

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.