22 abr. 2025

Artistas y sector de eventos se manifiestan en la Costanera

Artistas y sector de eventos se manifestaron por segunda vez este miércoles en la Costanera de Asunción, para exigir a las autoridades ser incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente y ser beneficiados con un subsidio, ya que se vieron afectados en sus labores ante la pandemia del Covid-19.

artistas.jpg

Los artistas realizaron una caravana por la Costanera de Asunción para exigir a las autoridades ser incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente.

Foto: Andrés Catalán.

Color, baile, música, alegría, batucada y mucha algarabía se observaron en la noche de este miércoles en la Costanera de Asunción, en donde se manifestaron payasos, malabaristas, gente encargada de globos locos, artistas de circos, mimos, decoradores de eventos, entre otros, para exigir que sean incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente.

Los malabaristas demostraron sus habilidades durante la manifestación pacífica.

Los malabaristas demostraron sus habilidades durante la manifestación pacífica.

Foto: Andrés Catalán.

La gran caravana de vehículos que fue organizada por el Proyecto Asociación de Servicios de Eventos del Paraguay (ASEP) se inició a las 18.00 de este miércoles, partiendo de la avenida Artigas y Primer Presidente para ir hasta la Costanera de Asunción.

Lea más: Los artistas piden que haya unión, empatía, solidaridad y esperanza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con el eslogan “Somos los primeros en parar y los últimos en volver”, exigen a las autoridades kits de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), créditos flexibles y tolerancia con sus deudas.

Una de las manifestantes dijo que la pandemia del coronavirus les dejó muy mal y desean volver a sus actividades laborales con todas las medidas sanitarias para evitar el contagio masivo del Covid-19.

Nota relacionada: Coronavirus: Artistas buscan ser incluidos en reparto de kits alimentarios

Aseguró que ya se presentó a las autoridades el protocolo sanitario para que puedan volver y aún no tienen respuestas.

Los artistas estuvieron presentes con sus respectivas batucadas.<br>

Los artistas estuvieron presentes con sus respectivas batucadas.

Foto: Andrés Catalán.

El sector se encuentra sin retornar a sus actividades desde hace cuatro meses, ante el inicio de la cuarentena sanitaria a causa del coronavirus. Algunos de ellos decidieron dedicarse a la venta y otros realizan sus malabares en los semáforos.

La fase 3 de la cuatentena inteligente se inició el 15 de junio pasado y hasta el momento aún no se anuncia el avance a la fase 4.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.