11 abr. 2025

Asegurado reclama falta de medicamento oncológico y en IPS ya no hay stock

El profesor Benjamín Grassi denunció públicamente que el IPS no cuenta con un medicamento oncológico que necesita para su tratamiento del cáncer. Desde la previsional admitieron la situación y afirmaron que la provisión será pasados 30 días. Mientras, verán la posibilidad de hallar sustitutivos.

Benjamín Grassi..jpg

Benjamín Grassi hizo su reclamo en un video que publicó en Facebook y se viralizó en las redes sociales.

Foto: Captura de video.

Benjamín Grassi, el conocido meteorólogo y profesor de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), denunció que el Instituto de Previsión Social (IPS) no cuenta con un medicamento que forma parte de su listado básico y que necesita para continuar con su tratamiento del cáncer.

Hizo su reclamo en un video que publicó en su cuenta de Facebook este martes y se viralizó en las redes sociales.

En una entrevista concedida a Última Hora explicó que es aportante de la previsional desde hace más 40 años, fue diagnosticado con cáncer de próstata hace dos años y hasta la semana pasada se estaba tratando de la enfermedad sin inconvenientes.

Embed

Sus problemas comenzaron cuando le hicieron un cambio de medicación la semana pasada y se enteró de que no había en stock. Le recetaron el acetato de abiraterona (Zytiga) de 250 miligramos.

“Hace dos años que estoy siguiendo y desde entonces me vengo tratando normalmente en el IPS, sin ningún problema, pero ahora con el cambio de medicación debo recibir este medicamento que se encuentra en falta hace varios meses”, afirmó el asegurado.

Se comunicó con el hospital para saber cuándo contarán con el fármaco. Le contestaron que no tenían un plazo y que estaba en proceso de compra. “Es irresponsable responder ‘no sabemos cuándo vamos a tener’”, reclamó. Agregó que se trata de un problema administrativo y de gestión, ya que que el medicamento existe en el mercado local.

No habrá stock del medicamento en 30 días

El director de Abastecimiento y Logística del IPS, Bruno Belmont, accedió a conversar con nuestro medio del asunto y reconoció que no hay stock del acetato de abiraterona y que ya agotaron todas las instancias para conseguir la provisión del mismo.

Recurrieron a su último proveedor, que es Vicente Scavone, de Laboratorios Lasca, y tampoco tienen stock del mismo. En el marco de un convenio también buscaron prestar del Ministerio de Salud Pública, y estaban en las mismas.

Afirmó que hay un proceso de compra aprobado por el Consejo de Administración que incluye la adquisición del mismo y de otros medicamentos, realizado en el llamado por la vía de la excepción 68/20. Detalló que es la forma más rápida y dura 30 días. Sin embargo, hay otro que se hizo en marzo y aún no salió, el 124/20.

Le puede interesar: Salud reconoce problemas con la provisión de medicamentos a pacientes con cáncer

“Pero este es un producto que estamos viendo si tiene un medicamento sustitutivo que los médicos del IPS puedan recetar”, agregó. Le pareció llamativo que se haya prescripto al paciente puesto que en el sistema aparece cuando no hay stock de un medicamento.

“Nosotros vamos a comprar, es un producto autorizado por el Consejo y le vamos a proveer. Solo que de 30 días en adelante vamos a tener solución. Y los proveedores no pueden ayudarnos porque tampoco tienen y nosotros dependemos de estos dos llamados, que recién van a salir también en 30 días”, enfatizó.

Pacientes enfermos del cáncer dependientes del Ministerio de Salud también vienen denunciando con medidas de protestas la falta de diferentes medicamentos oncológicos desde marzo. Incluso han tenido que recurrir a amparos judiciales para poder continuar con sus tratamientos.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.