02 abr. 2025

Aseguran que el servicio fue restablecido al 100%

El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, aseguró que el servicio del transporte público fue reestablecido en su totalidad este miércoles, luego del paro general que se extendió por 17 horas y que afectó principalmente a 700 mil usuarios.

pasajeros esperando y subiendo en colectivos

Empresarios amenazan con paro si el Ejecutivo no dicta los decretos. Foto Archivo ÚH

En la tarde de este martes, el paro de los transportistas fue levantado tras la segunda reunión tripartita que se realizó con representantes del Gobierno, que se comprometieron a pagar los G. 7.538 millones que corresponde al subsidio del mes de julio.

Sin bien Ruiz Díaz dijo que el servicio sería normalizado inmediatamente, la ciudadanía volvió a sufrir la falta de colectivos a la salida del trabajo.

Pero este miércoles, el titular del Centro de Empresarios del Transporte Público (Cetrapam) aseguró a radio Monumental 1080 AM, que el servicio del transporte público está operando con normalidad. Sin embargo, muchas personas optaron de nuevo por sacar sus vehículos por el miedo de reguladas.

El paro general del transporte en el área metropolitana afectó a unas 700.000 personas que debieron ingeniarse para asistir a sus lugares de trabajo.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.