01 abr. 2025

Aseguran que Petta habilitó título de Hernán Rivas a pesar de dictamen negativo del MEC

El título universitario del actual senador Hernán Rivas fue habilitado por el ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, a pesar de un dictamen de la Dirección de Anticorrupción que le advertía sobre inconsistencias, según un informe periodístico.

Petta

Eduardo Petta, ex ministro de Educación y Ciencias.

El ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, firmó la habitación del polémico título de abogado del senador Hernán Rivas a pesar de contar con un dictamen negativo por parte de la Dirección de Anticorrupción del MEC, que advertía serías inconsistencias.

En el informe, realizado por el funcionario Rodrigo Ramírez, se recomendaba abrogar –es decir, suspender o dejar sin vigor una resolución mediante una disposición legal–, la habilitación del título de abogado de Rivas por hallarse varias inconsistencias, según informó Telefuturo.

Entre las irregularidades mencionaron que la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó el legislador, no figuraba en el registro del Consejo de Educación Superior (Cones), entre otras irregularidades.

Lea más:Ovelar asegura que le exigieron a Hernán Rivas que aclare la legalidad de su título

El dictamen fue presentado en el momento en que Rivas se desempeñaba como diputado y fue elegido para ser representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y se presentaron varias denuncias que afirmaban que no puede erigirse en juez de jueces por no contar con el título de profesional del Derecho.

Un pacto

Para el ex senador Enrique Bacchetta, la habilitación del título de Hernán Rivas formó parte de un acuerdo con el ex ministro Eduardo Petta, para que vote en contra del voto de censura contra el secretario de Estado.

Le puede interesar:Fiscala pide abrir investigación por presuntos títulos falsos de Orlando Arévalo y Hernán Rivas

Coincidentemente, la votación se llevó a cabo el 9 de junio de 2020, el mismo día que fue firmada la habilitación del título de Hernán Rivas. 48 diputados, entre ellos Rivas, votaron por el rechazo y salvaron a Petta de ser interpelado por cuestiones de presupuestos, reclamos docentes y estudiantiles, entre otros puntos.

Baccheta reveló que en el momento de jurar como representante del JEM, Rivas no contaba con el título de abogado, por lo que él remitió una nota a la Cámara de Diputados advirtiendo de la situación.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.