05 abr. 2025

Aseguran que Petta habilitó título de Hernán Rivas a pesar de dictamen negativo del MEC

El título universitario del actual senador Hernán Rivas fue habilitado por el ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, a pesar de un dictamen de la Dirección de Anticorrupción que le advertía sobre inconsistencias, según un informe periodístico.

Petta

Eduardo Petta, ex ministro de Educación y Ciencias.

El ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, firmó la habitación del polémico título de abogado del senador Hernán Rivas a pesar de contar con un dictamen negativo por parte de la Dirección de Anticorrupción del MEC, que advertía serías inconsistencias.

En el informe, realizado por el funcionario Rodrigo Ramírez, se recomendaba abrogar –es decir, suspender o dejar sin vigor una resolución mediante una disposición legal–, la habilitación del título de abogado de Rivas por hallarse varias inconsistencias, según informó Telefuturo.

Entre las irregularidades mencionaron que la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó el legislador, no figuraba en el registro del Consejo de Educación Superior (Cones), entre otras irregularidades.

Lea más:Ovelar asegura que le exigieron a Hernán Rivas que aclare la legalidad de su título

El dictamen fue presentado en el momento en que Rivas se desempeñaba como diputado y fue elegido para ser representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y se presentaron varias denuncias que afirmaban que no puede erigirse en juez de jueces por no contar con el título de profesional del Derecho.

Un pacto

Para el ex senador Enrique Bacchetta, la habilitación del título de Hernán Rivas formó parte de un acuerdo con el ex ministro Eduardo Petta, para que vote en contra del voto de censura contra el secretario de Estado.

Le puede interesar:Fiscala pide abrir investigación por presuntos títulos falsos de Orlando Arévalo y Hernán Rivas

Coincidentemente, la votación se llevó a cabo el 9 de junio de 2020, el mismo día que fue firmada la habilitación del título de Hernán Rivas. 48 diputados, entre ellos Rivas, votaron por el rechazo y salvaron a Petta de ser interpelado por cuestiones de presupuestos, reclamos docentes y estudiantiles, entre otros puntos.

Baccheta reveló que en el momento de jurar como representante del JEM, Rivas no contaba con el título de abogado, por lo que él remitió una nota a la Cámara de Diputados advirtiendo de la situación.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.