06 feb. 2025

Asesor de Kattya González analizará su activación partidaria tras sumario

Ahora que el asesor de la senadora Kattya González (PEN) vuelve a la Contraloría General de la República (CGR) para someterse a un sumario, dijo que hablará con su equipo para decidir si renuncia o no a su cargo de presidente interino del Partido Encuentro Nacional.

José luis torales2.jpg

José Luis Torales deberá retornar a la Contraloría General de la República.

Foto: José Luis Torales/Facebook.

José Luis Torales, el asesor de la parlamentaria encuentrista, hizo su descargo tras la suspensión de la CGR de su comisionamiento a la Cámara de Senadores y la apertura de un sumario en su contra. Mencionó que hablará con su equipo respecto a la incompatibilidad de su cargo en el Partido Encuentro Nacional con su rol de servidor público en el órgano contralor.

“Me reúno en sesión del comité ejecutivo para evaluar esa decisión y tomar el camino que corresponda a nivel institucional, formal y voy a comunicar consecuentemente la decisión”, manifestó en radio Monumental 1080 AM.

La Contraloría revocó su comisionamiento y dispuso investigarlo por supuestamente violar el reglamento interno, que en su artículo 40 prohíbe a los funcionarios realizar actividad partidaria en la institución.

Lea más: Contraloría abre sumario contra asesor de Kattya González y titular interino del PEN

Sobre los argumentos del contralor Camilo Benítez, mencionó que a su consideración no hay irregularidad porque el funcionario comisionado se rige por la normativa de la institución donde presta servicios; en este caso, en la Cámara de Senadores, donde no hay restricción sobre la activación política partidaria.

Se respaldó en el artículo 72, inciso E del decreto reglamentario de la Ley de Presupuesto 2024, entre otras normativas.

Torales trabaja en el Senado para la bancada encuentrista, partido que además preside actualmente en forma interina, situación que lo pone bajo la lupa en la Contraloría General de la República, en medio de denuncias de la senadora Kattya González sobre posibles órdenes del cartismo, de desmantelar su equipo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Nosotros respetamos en primer lugar la decisión de la Contraloría y nos vamos a poner a disposición de las autoridades correspondientes para poder seguir adelante con el proceso como corresponde”, anunció el funcionario horas después de que se comunicara su sumario.

El joven estaba como comisionado en el Congreso desde el 2021, primero en la Cámara Baja y luego en el Senado. Luego de varias prórrogas, iniciaron los trámites de traslado definitivo, que según Torales se había aprobado hace poco y que también quedó sin efecto con la medida de la CGR.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.