02 abr. 2025

Asesor de Kattya González analizará su activación partidaria tras sumario

Ahora que el asesor de la senadora Kattya González (PEN) vuelve a la Contraloría General de la República (CGR) para someterse a un sumario, dijo que hablará con su equipo para decidir si renuncia o no a su cargo de presidente interino del Partido Encuentro Nacional.

José luis torales2.jpg

José Luis Torales deberá retornar a la Contraloría General de la República.

Foto: José Luis Torales/Facebook.

José Luis Torales, el asesor de la parlamentaria encuentrista, hizo su descargo tras la suspensión de la CGR de su comisionamiento a la Cámara de Senadores y la apertura de un sumario en su contra. Mencionó que hablará con su equipo respecto a la incompatibilidad de su cargo en el Partido Encuentro Nacional con su rol de servidor público en el órgano contralor.

“Me reúno en sesión del comité ejecutivo para evaluar esa decisión y tomar el camino que corresponda a nivel institucional, formal y voy a comunicar consecuentemente la decisión”, manifestó en radio Monumental 1080 AM.

La Contraloría revocó su comisionamiento y dispuso investigarlo por supuestamente violar el reglamento interno, que en su artículo 40 prohíbe a los funcionarios realizar actividad partidaria en la institución.

Lea más: Contraloría abre sumario contra asesor de Kattya González y titular interino del PEN

Sobre los argumentos del contralor Camilo Benítez, mencionó que a su consideración no hay irregularidad porque el funcionario comisionado se rige por la normativa de la institución donde presta servicios; en este caso, en la Cámara de Senadores, donde no hay restricción sobre la activación política partidaria.

Se respaldó en el artículo 72, inciso E del decreto reglamentario de la Ley de Presupuesto 2024, entre otras normativas.

Torales trabaja en el Senado para la bancada encuentrista, partido que además preside actualmente en forma interina, situación que lo pone bajo la lupa en la Contraloría General de la República, en medio de denuncias de la senadora Kattya González sobre posibles órdenes del cartismo, de desmantelar su equipo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Nosotros respetamos en primer lugar la decisión de la Contraloría y nos vamos a poner a disposición de las autoridades correspondientes para poder seguir adelante con el proceso como corresponde”, anunció el funcionario horas después de que se comunicara su sumario.

El joven estaba como comisionado en el Congreso desde el 2021, primero en la Cámara Baja y luego en el Senado. Luego de varias prórrogas, iniciaron los trámites de traslado definitivo, que según Torales se había aprobado hace poco y que también quedó sin efecto con la medida de la CGR.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.