21 abr. 2025

Ashton Kutcher denuncia en Europa el abuso sexual a niños

El actor estadounidense Ashton Kutcher participó este miércoles de manera telemática en una cumbre celebrada en la Eurocámara para debatir la manera en que la tecnología puede ayudar a combatir los abusos sexuales a menores en internet.

Ashton.jpg

Ashton Kutcher participó este miércoles de manera telemática en una cumbre celebrada en la Eurocámara para debatir cómo la tecnología puede ayudar a las víctimas de la explotación sexual infantil en internet.|Foto: elpais.com.

Foto: elpais.com

Kutcher, que lleva una década luchando contra esa lacra a través de su fundación Thorn, subrayó que se necesitan “soluciones que estén a la altura de la escala del problema” e hizo hincapié en que “hay herramientas que existen y que se pueden usar sin comprometer la privacidad de las personas”.

A la primera cumbre sobre el “Futuro de las Tecnologías” asistió también la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, que recordó que ha hecho de la lucha contra los abusos sexuales de menores en línea una de sus prioridades.

Explicó que una de las dificultades “es que la mayoría de personas no quiere ni imaginar esta situación (...) Muchos ciudadanos no quieren pensar en ello porque les duele”.

Por ello, dijo, uno de los retos es ayudar a la gente a abrir los ojos para impulsar medidas para combatir el problema.

En ese contexto, detalló las acciones ya adoptadas en este ámbito por la Comisión Europea, que incluyen una estrategia y una propuesta de Reglamento para prevenir y combatir los abusos sexuales y la explotación de niños en internet.

También dijo que tiene previsto presentar una revisión de la Directiva contra los abusos sexuales y la explotación sexual infantil.

El evento en la Eurocámara se habló de las tecnologías de detección de material pedopornográfico y para señalar y suprimir esos contenidos.

El eurodiputado español del Partido Popular Europeo (EPP) Javier Zarzalejos subrayó por su parte que la UE tiene la oportunidad de fijar estándares globales en ese ámbito, al igual que ya ha hecho en otros como la protección de la privacidad en internet.

La cumbre de hoy precede la celebración de la Jornada europea para la protección de los niños contra la explotación y los abusos sexuales, que tiene lugar el 18 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.