04 feb. 2025

Así “blanqueaban” billetes entintados robados de cajeros automáticos

El comisario Luis Pizzani, perito de Delitos Económicos de la Policía Nacional, explicó cómo los asaltacajeros “blanqueaban” los billetes manchados con tintas tras los ataques a cajeros automáticos.

cajero automatico.jpg

Un cajero automático que fue atacado por delincuentes.

Foto: Gentileza

El comisario Luis Pizzani, perito de Delitos Económicos de la Policía Nacional, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el modus operandi de los asaltacajeros para “blanquear” los billetes manchados con tinta, tras los atracos a cajeros automáticos.

Los asaltantes detectaron una forma de burlar el sistema de algunas máquinas expendedoras de dinero que se encuentran en estaciones de servicio, farmacias u otros locales.

Pizzani dijo que les era muy extraño que los delincuentes se lleven los billetes manchados y siguieron investigando hasta descubrir la forma en la que operaban.

“Ellos cargaban una cantidad determinada de dinero en la máquina que está en las estaciones de servicios, farmacias u otros lugares. El primer trámite era introducir los billetes y cancelar la operación antes de terminarla y ahí la máquina devolvía billetes sin una sola mancha”, especificó.

Lea más: Policía captura a tres supuestos asaltacajeros en Asunción

Hacían varias operaciones o transacciones por día de G. 3.000.000 a G. 4.000.000. De esa forma, obtuvieron G. 100 millones.

La empresa detectó esto y colocó medidas de seguridad en la máquina y cuando se quería hacer una cancelación te daba un tique y el billete quedaba dentro de la máquina.

Como se quedaron sin opciones, comenzaron a realizar algunas cargas de billetera. “Fuimos reuniendo elementos e imágenes de las cámaras para llegar a ellos”, prosiguió el perito.

Los delincuentes realizaban estos movimientos en, al menos, cinco bocas de pago y se movían casi en una misma zona siempre y con horarios constantes.

“Este caso se detectó con el arqueo de una de las máquinas y la rápida denuncia de la empresa afectada”, acotó e indicó que esta forma de operar podría ser replicada de otros países.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Policía Nacional detuvo este jueves a tres presuntos miembros de una banda de asaltacajeros que blanqueaban los billetes.

Los detenidos son dos chilenos y un ecuatoriano, que utilizaban documentos falsos o adulterados para ingresar al país.

Por último, adelantó que hay más identificados y no descartó más detenciones.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.