09 abr. 2025

Así “blanqueaban” billetes entintados robados de cajeros automáticos

El comisario Luis Pizzani, perito de Delitos Económicos de la Policía Nacional, explicó cómo los asaltacajeros “blanqueaban” los billetes manchados con tintas tras los ataques a cajeros automáticos.

cajero automatico.jpg

Un cajero automático que fue atacado por delincuentes.

Foto: Gentileza

El comisario Luis Pizzani, perito de Delitos Económicos de la Policía Nacional, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el modus operandi de los asaltacajeros para “blanquear” los billetes manchados con tinta, tras los atracos a cajeros automáticos.

Los asaltantes detectaron una forma de burlar el sistema de algunas máquinas expendedoras de dinero que se encuentran en estaciones de servicio, farmacias u otros locales.

Pizzani dijo que les era muy extraño que los delincuentes se lleven los billetes manchados y siguieron investigando hasta descubrir la forma en la que operaban.

“Ellos cargaban una cantidad determinada de dinero en la máquina que está en las estaciones de servicios, farmacias u otros lugares. El primer trámite era introducir los billetes y cancelar la operación antes de terminarla y ahí la máquina devolvía billetes sin una sola mancha”, especificó.

Lea más: Policía captura a tres supuestos asaltacajeros en Asunción

Hacían varias operaciones o transacciones por día de G. 3.000.000 a G. 4.000.000. De esa forma, obtuvieron G. 100 millones.

La empresa detectó esto y colocó medidas de seguridad en la máquina y cuando se quería hacer una cancelación te daba un tique y el billete quedaba dentro de la máquina.

Como se quedaron sin opciones, comenzaron a realizar algunas cargas de billetera. “Fuimos reuniendo elementos e imágenes de las cámaras para llegar a ellos”, prosiguió el perito.

Los delincuentes realizaban estos movimientos en, al menos, cinco bocas de pago y se movían casi en una misma zona siempre y con horarios constantes.

“Este caso se detectó con el arqueo de una de las máquinas y la rápida denuncia de la empresa afectada”, acotó e indicó que esta forma de operar podría ser replicada de otros países.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Policía Nacional detuvo este jueves a tres presuntos miembros de una banda de asaltacajeros que blanqueaban los billetes.

Los detenidos son dos chilenos y un ecuatoriano, que utilizaban documentos falsos o adulterados para ingresar al país.

Por último, adelantó que hay más identificados y no descartó más detenciones.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.