09 abr. 2025

Así es cómo las explosiones solares pueden afectar a tu salud

Las explosiones solares podrían ser una señal de un nuevo ciclo solar, por lo que esto provocaría nuevas manchas al Sol, aumentando su temperatura y las radiaciones, que podrían afectar seriamente a la salud de los que habitamos el planeta Tierra.

SOL.png

Los expertos compararon las variaciones del brillo del Sol con las observaciones de 369 estrellas.

Foto: Pixabay

Las conclusiones surgen de nuevas investigaciones científicas. El calentamiento del Sol por las nuevas manchas elevaría considerablemente la temperatura, por lo que la radiación será mayor, explica la científica rusa Pulkovo al medio Komsomolskaya Pravda.

Komsomolskaya Pravda señala, además, que el Sol tiene un área denominada geoefectiva y es la zona de su superficie entre el meridiano central y el sexagésimo grado de longitud occidental. La investigadora dice que cualquier actividad geomagnética en esta zona afecta a las señales telefónicas y otras cosas.

Te puede interesar: Arqueólogos descubren el monumento maya más antiguo y grande hasta el momento

Por su parte, el experto Dmitry Spivak, de la Academia de Ciencias de Rusia, considera que si se trata de un nuevo ciclo solar como lo describe Borisevich entonces “deberíamos prepararnos para problemas serios”, esperando que el pico de la actividad solar sea en unos cinco años, informó Sputnik Mundo.

Spivak advirtió que las personas más vulnerables en este caso serían aquellas que tengan trastornos nerviosos o problemas cardiovasculares, pues la excesiva actividad solar puede empeorar su cuadro clínico

El profesional indica que estas nuevas radiaciones también podrían afectar a las personas que gozan de buena salud al causar que la sangre no llegue de manera correcta al cerebro causando fatiga, irritabilidad y disminución de la atención por los altos niveles de radiación.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.