05 feb. 2025

Así fue el exitoso y colorido festival en el corazón de la Chacarita

El Festival Guarania Poty y la Feria Punta Karapã dieron la bienvenida a setiembre con un colorido y divertido festejo que tuvo una gran aceptación por parte del público y contó con la participación de artistas destacados del medio.

WhatsApp Image 2024-09-01 at 10.00.39 PM (1).jpeg

La gente disfrutó de buena música y danza hasta las 22:00.

Foto: Andrés Catalán.

Ayer, el corazón de la Chacarita palpitó a tope con su éxitoso y colorido Festival Guarania Poty, en su séptima edición, la cual se compaginó con la Feria Punta Karapã, en la Chacarita, donde estuvieron presentes una variedad de emprendimientos gastronómicos, tragos, artesanía, plantas, entre otros.

galo (2).jpeg

Las puertas del populoso Ricardo Brugada se abrieron a todo el país, a las 15:00, pero en el lugar ya se palpitaba un aire de fiesta desde tempranas horas. La cita marcada era de 15:00 a 22:00, sobre la calle Salvador Guanes (continuación de Caballero), frente mismo a la capilla San Blas, en la ciudad de Asunción.

Galopa.jpeg

La ciudadanía se vio muy animada con la variada propuesta que llegó de la mano de la Fundación Arturo Pereira-Museo José Asunción Flores, y contó con el apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar, junto con la comisión vecinal Punta Karapã, la Feria Punta Karapã y el proyecto Chacatours.

bandita.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

El show musical comenzó a las 16:00 con el cantante Ignacio Cubilla; posteriormente subieron a escena Antonio González y Atanasio Galeano, la escuela Melodías de la Chacarita y Matías Lugo. Trioté subió a las 17:30 y lo siguió Yenia&Quintás, Lucero Sarambi y el Ensamble Palito Miranda.

galo.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Entrada la noche se presentó la singular Lizza Bogado y posteriormente las coquetas Galoperas de la Chacarita, quienes estuvieron acompañadas por la Bandita Koygua del 3 de febrero.

purahei.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Posteriormente apareció Ramón Ángel Hicks, seguido del duo Purahéi Soul. Un hijo de la casa, y el broche de oro lo puso Ulises Silva.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.