17 abr. 2025

Astérix atraviesa Italia para su 37 aventura

Astérix, el indomable galo que siempre derrotará a los romanos, vuelve para su trigésimo séptima aventura este jueves, esta vez atravesando Italia en una carrera de cuadrigas.

Asterix Italia.jpg

Los autores de “Asterix en Italia” Jean-Yves Ferri y Didier Conrad . Foto: Reuters

El héroe del bigote, que ha cautivado a los lectores con sus aventuras junto a Obélix desde 1959, es un pilar de la industria editorial, con más de 370 millones de tomos vendidos en todo el mundo.

Además de ser traducido a más de 100 idiomas, el cómic dio pie a decenas de películas y series animadas, convirtiéndolo en un fenómeno global.

La edición más reciente, “Astérix en Italia”, está ambientada en la antigua Italia. Pero en vez de un enfrentamiento con Julio César, la historia se centra en el encuentro de los decididos galos con una tribu llamada los itálicos, que también luchan por permanecer independientes de Roma.

Los libros originales, escritos por René Goscinny e ilustrados por Albert Uderzo, tuvieron un enorme éxito en las décadas de 1960, 1970 y 1980, y muchos de los lectores infantiles de aquellos días siguen comprando los títulos años después.

Tras la muerte de Goscinny en 1977, Uderzo escribió e ilustró la serie hasta que se retiró en 2009. Las últimas tres ediciones han sido escritas por Jean-Yves Ferri y dibujadas por Didier Conrad, manteniéndose bastante parecido al formato original.

Según la tradición, la última aventura de Astérix incluye a un nuevo villano, Coronavirus, un misterioso y enmascarado corredor de cuadrigas que hará todo lo posible por ganar.

Debido a que las películas de Astérix fueron un éxito de taquilla, el cómic atrajo a una nueva generación de seguidores. Eso se refleja en la publicación de la última edición, para la que se planearon cinco millones de copias.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.