21 abr. 2025

AsuJazz 2023 propone música en vivo para este lunes

Este lunes 6, a las 21:30, el ensamble Palito Miranda ofrecerá un recital en La Vermutería como parte de las atracciones del Festival AsuJazz 2023. El acceso es libre y gratuito.

Ensam. Palito Miranda 1 reduze.jpg

Concierto. El ensamble Palito Miranda se presenta este lunes 6 en La Vermutería en el marco del AsuJazz 2023.

Foto: Gentileza.

Siguen las actividades de la edición 2023 del tradicional Festival AsuJazz 2023, que propone una semana de celebración del género musical con la presentación de recitales, clases magistrales, muestras fotográficas y otras iniciativas a cargo de exponentes locales e internacionales, en diferentes espacios de la capital. El acceso es libre y gratuito.

La programación para este lunes 6 propone a las 21:00 un recital en vivo del Ensamble Palito Miranda en La Vermutería (Benjamín Constant 838 y Ayolas). La agrupación local de jazz desplegará todo el talento de sus integrantes para deleitar al público con los sonidos del género estrella de este festival.

El conjunto está integrado por destacados músicos de la escena local, como Bruno Muñoz en saxo tenor; Oliver Duarte en saxo alto; Rudi Elías en saxo barítono; Gustavo Pedersen en trombón; Jonathan Piñero en trompeta; Tato Zilli en bajo eléctrico; Víctor Scura en piano; y Víctor Morel en batería y dirección.

Lea más: AsuJazz 2023 propone clases magistrales, charlas y recitales

El Ensamble Palito Miranda lleva ese nombre en homenaje a Ángel William Palito Miranda, saxofonista, compositor y arreglador, considerado una de las grandes figuras de la música instrumental paraguaya, fundador del jazz club paraguayo en la década de los 60.

El grupo se diferencia por reflejar las dinámicas y convergencias entre la tradición y la vanguardia del jazz al presentar un repertorio ecléctico donde resaltan la música instrumental paraguaya junto al swing y ritmos latinoamericanos.

AsuJazz 2023

Como parte del programa, el evento propone para el martes 7 una clase magistral sobre Jazz Paraguayo: Ingenio, Versatilidad, Experimentación, a cargo de Sebastián Ramírez, en la sala Ruy Díaz de Guzman de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant).

El festival que celebra el jazz ofrecerá otras actividades a lo largo de la semana, hasta el viernes 10.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.