El rumor de cambio cobró fuerza luego del último escándalo que afectó el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde un anestesista no estuvo en su guardia para una cirugía de urgencia, lo que derivó en que un bebé termine falleciendo.
La Dra. Torres, quien hasta hace poco encabezaba la Dirección de la Décima Región Sanitaria, no escondió la complejidad de la tarea que desempeñaba, destacando especialmente el trabajo realizado en el control de la mortalidad materna y neonatal, así como en las campañas de vacunación.
Lea más: Ausencia de anestesiólogo provocó la muerte de un bebé: ¿Qué acciones tomó Salud?
Sin embargo, también reconoció que la salud pública enfrenta retos que a menudo resultan difíciles de resolver debido a la burocracia que frena el avance de proyectos y la prestación oportuna de servicios. “Es necesario reducir la burocracia para que la ciudadanía reciba respuestas más rápidas y eficaces”, expresó la exdirectora.
Torres también mencionó que su gestión no estuvo exenta de dificultades, especialmente con los últimos acontecimientos que, según ella, no favorecieron su trabajo. No obstante, destacó la importancia de la planificación realizada durante su mandato, que servirá como base para el nuevo director, Federico Schroeder.
La transición y el futuro de la gestión sanitaria
Federico Schroeder, quien asumió el cargo con la tarea de continuar y potenciar los proyectos iniciados por su predecesora, fue descrito por Torres como un líder bien preparado para enfrentar los desafíos de la región.
Entérese más: Intervienen el Hospital de Pdte. Franco tras muerte de un bebé
“Federico siempre estuvo conmigo, y lo he preparado para este rol. No es fácil dirigir 3.890 funcionarios, pero él tiene las cualidades necesarias para hacerlo”, comentó la ex directora.
Schroeder, quien tiene una larga trayectoria dentro del sistema de salud pública al frente del Hospital Regional de Ciudad del Este, se enfrenta a un panorama complejo.
Uno de los principales retos que deberá abordar es la centralización de la gestión sanitaria, una de las mayores quejas de Torres durante su mandato.
La ex directora abogó por una descentralización real que permita a las regiones gestionar sus propios recursos y necesidades sin depender de la burocracia centralizada, una situación que, según ella, ralentiza los procesos y perjudica a los ciudadanos.
La transición en la Dirección de la Décima Región Sanitaria representa un desafío significativo para Federico Schroeder, quien se enfrenta a una tarea monumental de continuar con los proyectos y propuestas de su antecesora, además de lidiar con los problemas estructurales que han afectado a la salud pública en la región.