17 abr. 2025

Asume nuevo director general de Itapú lado brasileño

El economista y diputado del Partido de los Trabajadores, Enio Verri, asumió como nuevo director general de la Itaipú Binacional, lado brasileño. Su desginación se dio tras el anuncio del decrero firmado por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y por el ministro de Minas y Energías de ese país, Alexandre Silveira.

nuevo director itaipu.jpeg

Enio Verri asumió como nuevo director general de Itaipú, lado brasileño.

Itaipú

El gobierno de Lula da Silva designó al economista Enio Verri como nuevo director general de la Itaipú Binacional, margen brasileño, en reemplazo del almirante Anatalicio Risden Junior, quien estuvo al frente de la Dirección General Brasileña desde febrero de 2022.

El anuncio se dio a conocer este viernes tras el decreto firmado por el presidente brasileño.

Le puede interesar: Lula elige a Enio Verri para presidir Itaipú en Brasil

Enio Verri, de 61 años, es máster en Economía por la Universidad Estadual de Maringá (UEM) y doctor en Integración de América Latina por la Universidad de São Paulo (USP), además cuenta con especialización en Teoría Económica, por la Facultad Estadual de Ciencias Económicas de Apucarana. También es profesor jubilado del Departamento de Economía de la UEM.

De acuerdo con la página oficial de la hidroeléctrica, el nuevo director brasileño “cuenta con amplia experiencia en la administración pública, en los ámbitos municipal, estadual y federal”.

También puede leer: “Debe reconocerse a quienes pagaron la deuda, es decir, los consumidores”

Del 2003 hasta el 2004 fue secretario de Gobierno (2003-2004). Asimismo, durante el 2004 y 2005, actuó como asesor técnico en la Presidencia de la Comisión Mixta de Presupuesto del Congreso de Brasil y desde el 2005 hasta el 2006 fue jefe del gabinete del Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión.

Hasta el 2010 estuvo al frente de la Secretaría de Estado de Planeamiento. Fue reelecto diputado estadual para el periodo de 2011 y 2014, cuando se sumó a la Cámara Federal. Fue electo diputado federal en 2018 y 2022.

En la Comisión de Finanzas y Tributación fue miembro titular y recientemente integró el grupo temático de Planeamiento, Presupuesto y Gestión del equipo de transición del presidente Lula.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.