14 abr. 2025

Asuncenos dicen “Ipukúma": Sin agua desde hace más de 18 horas

Desde hace más de 18 horas pobladores de Asunción se enfrentan al corte del servicio de agua potable. El liquido vital “dejó de existir” en varios barrios de la capital desde las 14.00 del miércoles y, hasta ahora, su provisión no fue restablecida.

agua canilla.jpg

El servicio afectará a Zona Norte de Fernando de la Mora. Foto: Archivo.

Foto: Archivo

A gritos de “ipukúma”, ciudadanos de Asunción dicen no poder siquiera ir al baño desde hace más de 18 horas, debido a que no tienen agua desde la tarde del miércoles. Incluso varios negocios aseguran verse afectados por tal hecho, especialmente los que se dedican al rubro de la gastronomía, entre otros.

Según la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) el conflicto se debe a problemas con las válvulas que se ubican en la zona de la calle Teniente Fariña, pero hasta el momento no se logra encontrar la “raíz del mal”.

El mismo presidente de la aguatera estatal dijo que el hecho pudo haberse producido porque “las cañerías son muy viejas”. Estimó que en el transcurso de esta mañana el servicio será restablecido, dijo en contacto con radio Monumental este jueves.

El corte afecta, hasta estas horas, a los barrios: Obrero, San Roque, General Díaz, Ciudad Nueva, parte de Sajonia, así como el microcentro de Asunción.

“No hay nada más vital que unas pocas aguas que junté anoche”, dijo un poblador y comerciante del barrio Ciudad Nueva, tras contactar con Telefuturo cuando, con balde en mano, caminaba hasta su domicilio tratando se subsistir con menos de un litro del líquido vital.

“Si uno tiene ganas de ir al baño no puede hacerlo desde hace más de 15 horas. Lo peor es que ni siquiera avisan que no habrá agua”, dijo otra afectada.


Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.