23 feb. 2025

Asunción: ANDE intensifica cortes de energía por deudas impagas

La Administración Nacional de Energía (ANDE) anunció el corte del suministro eléctrico a las personas que estén en mora en todo el país, aunque ahora están intensificando el operativo en la capital del país. Las personas que quieran regularizar sus pagos lo podrán hacer llegando hasta una oficina y fraccionar la deuda hasta en 36 meses.

ande.jpg

ANDE realizará cortes de energía eléctrica a morosos.

Foto: Gentileza.

El corte del suministro de energía por morosidad se inició este martes en la capital del país y se intensificaron en los barrios Campo Grande, Santísima Trinidad, Zeballos Cué y Loma Pytá. Los responsables de la ANDE afirmaron que la medida reducirá en gran cantidad los índices de morosidad.

La medida ya se venía aplicando en las semanas anteriores en varios puntos del país, pero esta semana se intensificó en Asunción. Rody Rolón, gerente comercial de la ANDE, manifestó que la campaña logró un ligero mejoramiento en los índices de morosidad.

Indicó que la deuda ascendía a USD 200 millones y, posterior a los cortes, se recuperó unos USD 5.000. Recordó que los cortes se realizarán a las personas que tengan más de tres facturas vencidas, sobre todo con mayor deuda acumulada.

Señaló que buscan que las personas se acerquen hasta las oficinas de la ANDE para buscar una solución accesible a las deudas, porque las mismas se pueden fraccionar, con un poco de intereses hasta en 36 cuotas.

Refirió que lo que buscan es una salida factible para los clientes, entendiendo todas las situaciones que puedan atravesar.

Lea más: ANDE ejecuta al día unas 500 desconexiones por morosidad

Asimismo, manifestó que las personas que reconecten de forma clandestina la energía se exponen a multas por parte de la ANDE, que va hasta cinco veces la energía no facturada.

Se exponen, además, a denuncias ante la Fiscalía y hasta tres años de cárcel.

Nueva oportunidad

La ANDE realizó hasta el 30 de junio pasado una promoción denominada Brillante oportunidad, a través de la cual permitió financiar las deudas por el consumo de energía eléctrica.

Esta campaña ofrecía tres opciones de financiar la totalidad de la deuda a los clientes en baja tensión con la entrega del 15%, con el recargo moratorio incluido y el pago de saldo en 36 meses.

La otra alternativa consistía en renovar la financiación, con la entrega del 15% y el saldo en 24 cuotas sin intereses.

La última opción exoneraba el recargo por mora por el pago al contado de las facturas vencidas de clientes de baja media tensión.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.