11 abr. 2025

Asunción decide rescindir contrato con TX para el cobros de tributos

La Municipalidad de Asunción decidió frenar la tercerización del cobro de impuestos implementado por el Consorcio TX. La Comuna rescindirá el contrato con la firma por motivos de incumplimiento y volverá a su antiguo sistema.

Municipalidad de Asunción_141543_2898503.jpg

Cajas de cobros de impuestos de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez comunicó en este domingo en conferencia de prensa que la Municipalidad de Asunción rescindirá el contrato que mantiene con el consorcio TX para la tercerización del cobro de impuestos.

Al respecto, el nuevo director del Gabinete de la Comuna, Wilfrido Cáceres, argumentó que la rescisión contractual es un procedimiento que está contemplado en la Ley de Contrataciones Públicas.

Habló de incumplimiento de contrato y enfatizó que el artículo 59 de la normativa establece esto como una causal de recisión. Prefirió no ser irresponsable al hablar de supuestas irregularidades, no obstante, admitió que se encontraron inconsistencias en el funcionamiento del sistema.

Nota relacionada: Tercerización de cobro de tributos viola la Constitución, advierte CGR

“Habidas cuentas de todos los informes técnicos de recaudación, de administración y finanzas, y TICs, que hacen referencia a la parte informática, hay inconsistencias en el sistema al no poder liquidar de forma correcta los tributos de la ciudadanía, no se pudo desoír esa situación”, señaló Cáceres.

Además, mencionó que la empresa será notificada este lunes, y una vez, trascurrido los 10 días hábiles de lo notificado, se volverá a implementar el antiguo sistema con el que contaba la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Dicen que en Panamá TX “secuestró” datos

“Más adelante nos reuniríamos con los técnicos para establecer los mecanismos de contingencia”, agregó al respecto.

A inicios de noviembre, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen técnico y jurídico en el que aconsejó la suspensión de la tercerización, alegando que detectó diversas irregularidades en el contrato y en el proceso licitatorio previo.

La institución contralora también ratificó que la ejecución del mismo debía frenarse hasta tanto la Corte Suprema de Justicia defina una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.