06 feb. 2025

Asunción emplaza a unas 5.000 empresas privadas por deudas en recolección de basura

La Municipalidad de Asunción convoca a unas 5.000 empresas a que se acerquen a regularizar sus deudas en el concepto de recolección de basura. La Comuna habla de unos G. 170.000 millones por servicios prestados, pero no pagados.

recoleccion de basuras.jpg

Restricción. No permiten ingresar a taller de camiones para ver estado.

El director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, aseguró que las deudas están ligadas a 5.000 cuentas catastrales vinculadas a las patentes comerciales.

“Vamos a publicar el detalle que incluye la cuenta catastral y el importe adeudado. Esto está ligado a las patentes comerciales. Hay estaciones de servicio, shoppings, hoteles, restaurantes, supermercados y otros comercios. Las firmas fueron notificadas, algunas son de hasta 10 años”, dijo.

El funcionario de la Comuna explicó que en la lista que será difundida por la Municipalidad no se incluyen los clubes, entes religiosos, fundaciones y cooperativas, ya que estos se encuadran en otra categoría. La lista será publicada próximamente en la web de la Municipalidad.

Asimismo, Mora aseguró que las firmas que no se acerquen a regularizar su situación ya no recibirán el servicio de recolección de basura.

CamScanner 05-24-2022 17.15 (1).pdf

Por su parte, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, dijo que la deuda total por servicios de recolección de basura que fueron prestados es de unos G. 170.000 millones. Las firmas serán emplazadas por 15 días.

“La Ley 125/91 /90 nos limita publicar el nombre de las empresas, pero sí vamos a publicar los números de cuentas catastrales para que verifiquen las empresas. Si es que no se presentan en 15 días vamos a suspender los servicios”, dijo.

Óscar Rodríguez señaló que es injusto que el contribuyente este subsidiando a comercios que incluso, muchos de ellos, se catalogan como grandes generadores de basura.

El intendente de Asunción afirmó que junto con las deudas que tienen las entidades públicas, solo en recolección de basura existe una mora de unos G. 30.000 millones.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.