07 abr. 2025

Asunción emplaza a unas 5.000 empresas privadas por deudas en recolección de basura

La Municipalidad de Asunción convoca a unas 5.000 empresas a que se acerquen a regularizar sus deudas en el concepto de recolección de basura. La Comuna habla de unos G. 170.000 millones por servicios prestados, pero no pagados.

recoleccion de basuras.jpg

Restricción. No permiten ingresar a taller de camiones para ver estado.

El director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, aseguró que las deudas están ligadas a 5.000 cuentas catastrales vinculadas a las patentes comerciales.

“Vamos a publicar el detalle que incluye la cuenta catastral y el importe adeudado. Esto está ligado a las patentes comerciales. Hay estaciones de servicio, shoppings, hoteles, restaurantes, supermercados y otros comercios. Las firmas fueron notificadas, algunas son de hasta 10 años”, dijo.

El funcionario de la Comuna explicó que en la lista que será difundida por la Municipalidad no se incluyen los clubes, entes religiosos, fundaciones y cooperativas, ya que estos se encuadran en otra categoría. La lista será publicada próximamente en la web de la Municipalidad.

Asimismo, Mora aseguró que las firmas que no se acerquen a regularizar su situación ya no recibirán el servicio de recolección de basura.

Por su parte, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, dijo que la deuda total por servicios de recolección de basura que fueron prestados es de unos G. 170.000 millones. Las firmas serán emplazadas por 15 días.

“La Ley 125/91 /90 nos limita publicar el nombre de las empresas, pero sí vamos a publicar los números de cuentas catastrales para que verifiquen las empresas. Si es que no se presentan en 15 días vamos a suspender los servicios”, dijo.

Óscar Rodríguez señaló que es injusto que el contribuyente este subsidiando a comercios que incluso, muchos de ellos, se catalogan como grandes generadores de basura.

El intendente de Asunción afirmó que junto con las deudas que tienen las entidades públicas, solo en recolección de basura existe una mora de unos G. 30.000 millones.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.