10 abr. 2025

Asunción espera “respuestas favorables” de empresas privadas por deudas

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, manifestó que espera contar “con respuestas favorables” de las 5.000 empresas que tienen deudas por la recolección de basura.

recolección de basuras.jpg

La Municipalidad de Asunción convoca a unas 5.000 empresas a que se acerquen a regularizar sus deudas.

Foto: @AsuDsu

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que lo recaudado de las deudas del sector privado en concepto de recolección de basura será destinado para fortalecer el servicio.

En ese sentido, señaló que espera contar con la respuesta favorable de las 5.000 empresas y que acerquen sus respectivos planes de pago. Aclaró que la Comuna “no necesita que el dinero llegue todo junto”, pero sí precisa de un flujo que permita previsibilidad.

La intención es doblar la capacidad del servicio de recolección que tiene el Municipio. En la actualidad, cuenta con 24 camiones recolectores.

Embed

“Esperamos contar con respuestas favorables, así como tuvimos con el sector público. Estamos hablando de un servicio ya prestado”, prosiguió. Mora dijo que hay un proyecto de contenerización en algunas zonas de la ciudad con la intención de generar puntos de recolección.

La Municipalidad habla de unos G. 170.000 millones por servicios prestados, pero no pagados.

Lea más: Asunción emplaza a unas 5.000 empresas privadas por deudas en recolección de basura

La lista de las empresas, que será difundida próximamente en la web de la Municipalidad, no incluye a los clubes, entes religiosos, fundaciones y cooperativas, ya que estos se encuadran en otra categoría. Las firmas son emplazadas por 15 días.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, afirmó en su momento que junto con las deudas que tienen las entidades públicas, solo en recolección de basura existe una mora de unos G. 30.000 millones.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. La misma recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.