22 feb. 2025

Asunción lanza “operativo anticoima” para evitar “aprietes” en la final de la Sudamericana

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, confirmó que fiscalizadores de la comuna saldrán a las calles para controlar el trabajo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), buscando prevenir casos de extorsión a turistas que vienen para asistir a la final de la Copa Sudamericana.

PMT en final de la Copa Sudamericana.jpg

Agentes de la PMT de Asunción realizan controles en la zona del Fan Fest de la Copa Sudamericana en la Costanera Norte.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción serán controlados por fiscalizadores de la comuna para evitar casos de extorsión y otras irregularidades a turistas argentinos y brasileños que vienen al país para presenciar la final dela Copa Sudamericana que se disputa el sábado en la capital del país.

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente capitalino, confirmó que los controladores saldrán a las calles con cámaras incorporadas en los uniformes para dejar registro de la actuación de sus compañeros.

“Vamos a recibir una cantidad importante de turistas y lo ideal es que se lleven una buena imagen de nuestra ciudad”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Copa Sudamericana: Preparativos de la Policía para recibir a hinchas de Racing y Cruzeiro

Sepa más: Nenecho saluda en portugués a hinchas de Cruzeiro y desata ola de críticas y burlas en redes

El jefe comunal admitió que existen funcionarios “oportunistas” que buscan aprovecharse de los visitantes exigiendo documentos y pidiendo dinero por supuestas infracciones.

Los controladores serán vigilados por una comisión fiscalizadora en “puntos conflictivos” de la ciudad como la zona de acceso y principales avenidas, pero no se especificó la cantidad de funcionarios que realizarán el operativo.

Manuel Benítez, vicepresidente de la Asociación Industrial de Hoteleros, había advertido que una de las mayores quejas de los turistas son los controles excesivos tanto de la PMT como de la Patrulla Caminera, con fines extorsivos.

El directivo señaló que en Asunción y Central los hoteles están ocupados en un 100% de hinchas de Racing y Cruzeiro.

Por su parte, Daniel Cárdenas, jefe de Operaciones de la PMT, confirmó que se realizaron reuniones con los agentes para que se tenga un trato preferencial para los extranjeros.

“Estamos siendo observados internacionalmente. Los de la PMT harán su trabajo”, explicó.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.