16 feb. 2025

Asunción se viste de tradición y cultura para celebrar el San Juan

San Juan Palmear y el San Juanazo del Centro son las propuestas para disfrutar de este sábado 22, desde las 11:00 hasta las 23:00, por la popular fiesta de San Juan, que se celebra el 24 de Junio.

SAN JUAN/SAN JUAN 13.jpeg

La fiesta popular de San Juan se vive cada 24 de junio con juegos tradicionales y comidas típicas.

Foto: Dardo Ramírez.

Juegos tradicionales, gastronomía típica, danzas, música, banditas y casamientos koygua son algunos de los atractivos previstos para celebrar la fiesta de San Juan, que arranca a las 11:00 y se extenderá hasta las 23:00 de este sábado 22, sobre la emblemática calle Palma.

Este sábado, desde las 11:00 hasta las 23:00, la Feria Palmear realiza una edición especial de San Juan que reunirá a familias y amigos en una tradicional fiesta que promete exponer nuestra cultura al máximo con buena música, gastronomía, bebidas y, por sobre todo, buena onda.

Además, la tradicional fiesta estará animada por grandes artistas locales como Pantafolk, Tekové y, al momento de hacer vibrar al público con la danza Kyre’y, subirá la Banda y Ballet FolK Nacional.

Como plato fuerte de la noche, el requintista Juan Cancio Barreto ofrecerá su repertorio más popular. La fiesta continuará luego con la ambientación del Dj Indio Rubio.

Te puede interesar: A una semana de San Juan: El origen y características de la fiesta popular más extensa del país

En este reencuentro de cada sábado habrá delicias con sellos gastronómicos de Toque misionero, de Diego Brítez y Alan Freste; Sandwichuchi, Leysman Salim, Las delicias de Marta, Tembiuh, El fogón, Alberdín, Como en Casa PY, Procole, La Candela, Sandwichote, A la mesa, Tereré Literario, Club 12 de Junio, Guaguafles y Chipería Las Hermanas, en donde se encontrará una variedad de comidas.

La ya tradicional feria también mostrará los trabajos de artesanos paraguayos como Artesanía Nenu, En mano de Artesanas, Oasis Artesanía, Omar Sanabria, 3A Joyas de Gabriela Alvarenga, y Grupo Mamboreta.

Otros que suman sus trabajos a esta muestra son Arte, Kambuchí Apó, Catalina Rodríguez, Ovidio Álvares, Ángel Gauto y Reinserción Laboral de Mujeres Juana María de Lara.

Para quienes quieran llevar a sus mascotas, estará habilitado un espacio especial con una zona PET pensada para los amigos de cuatro patas.

El San Juanazo del Centro

La plaza del Cabildo también será escenario de otro festejo de San Juan, en donde participarán conjuntos folclóricos y habrá música en vivo para toda la familia.

No faltarán los tradicionales juegos para los más pequeños y también para los grandes. La gastronomía típica estará a disposición de la gente con pajagua mascada, pastel mandi’o, mbeju, chicharõ trenzado, butifarra, entre otros sabrosos platillos.

En la parte artística, al escenario de la plaza del Cabildo subirá a cantar el artista Néstor Ló y Los Caminantes, para ponerle ritmo y alegría a esta celebración.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reclamó al intendente de Encarnación, Luis Yd, las trabas que pone para la modernización del aeropuerto local en el marco del lanzamiento del Mundial del Rally 2025. El jefe comunal pide mejoras para la ciudad a cambio de ceder el terreno municipal en disputa.
Doña Julia Nalerio celebró un siglo de vida rodeada de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. La matriarca es un pilar fundamental para la comunidad de Itacurubí del Rosario y su extensa familia.
Una mujer fue sorprendida robando accesorios de vehículos en la Costanera Norte de Asunción. De su poder se recuperó tapas de retrovisores de dos rodados.
Más de 100 personas fueron demoradas en medio de los controles policiales del partido entre Cerro Porteño y Deportivo Recoleta. Mientras que cuatro hombres fueron detenidos por varios antecedentes penales; uno era buscado hace nueve años.
Este domingo persiste un ambiente caluroso a muy caluroso, con máximas superiores a los 37 °C. Se esperan chaparrones acompañados de tormentas eléctricas para el norte, sur y este del país.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.